agrito

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

agrito. m. Agracejo, arbusto (Berberis vulgaris, L.).
1859 COLMEIRO Manual jard. I 570: B [ e r b e r i s ] v u l g a r i s L . Berbero, Agracejo, Agrecillo, Agrito [...]. Arbusto indígena, espinoso, con hojas aovadas al revés, pestañoso-aserradas, y flores amarillas en racimos colgantes. Varía en cuanto al tamaño de los frutos, que son amarillos, violados, purpúreos, negros o blancos. 1885 ÍD. Enumeración plantas I 91: B. v u l g a r i s L . [...] Nombr. vulg. Cast. [...] Agracejo [...], Agracillo [...], Agrito. Agracejo oficinal. 1926 NOEL, E. Aguafuertes 229: Bordan sus orillas las flores amarillas de los agritos, los cubiletes, los nenúfares. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer. 1942 SANTAMARÍA: ~: Agrillo. 1953 CERDA, CABAZA y FARIAS VTexas 3.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas