ajumado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ajumado, da, aiumado, aljumada. (Del ár. `la cabellera larga'; cf. Castro, Américo RFE I 1914, 402.) adj. Se dice del hombre de cabellera larga, adulto.
c1255 BERCEO Mil. (Clás. Cast. XLIV) v. 409d: Doquier que se iuntavan mancebos o casados, / Deso fablavan todos, mozos e aiumados. 1914 CASTRO, AMÉRICO Mozos e Ajumados 402: Que m o z o se oponga a aiumado [en Berceo] parece, pues, indicar que el niño o mozo tenía el pelo corto, o que así lo pensaba en ese momento el autor.
b) Relativo a los que tienen cabellera larga.
c1289 PCrón. Gen. (NBAE V) 690a, 16: Et a estas IIII Gallias dizen las estorias a la una Gallia Comata; et Comata le dixieron porque los franceses d'aquella Gallia dexauan los cabellos luengos [...]. A la otra dizen Gallia Bélgica [...]. Et por esto dezimos que son quatro las Gallias, esto es las Françias: Gallia Comata, esto es de la cabelladura o aljumada; Gallia Bélgica, esto es del nombre de la su yent. Gallia Cisalpina [...]. Gallia Gótica. [Var. ms. EI: ajumada.]
2. De hojas largas.
c1255 BERCEO Mil. (Clás. Cast. XLIV) v. 39c: La benedicta Virgen es estrella clamada, / [...] / Oliva, cedro, bálssamo, palma bien aiumada. 1942 ALONSO, DÁMASO Vocab. Poes. EMedia 568a: Ajumada, con largas hojas. [Se refiere al texto de Berceo Mil. 39c.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas