alambreño

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

[alambreño], alanbreno, arambrenno. (De alambre + -eño.) adj. De bronce.
1250 Lapidario Alfonso X (1881) 82d: Del XXVI grado del signo de capricorcornio [sic] es la piedra a que dizen queyebyz, &1 llámanle en latín azul arambrenno, por que es de color de azul; pero es más tinta &1 más dura que la otra que dixiemos, &1 parecen es esta gotas d' arambre como en la otra parecen gotas d'oro. p1450 Trad. Crón. Lucas Tuy (1926) 47,9: [Dauid] allegó mármoles y fierros y piedras preciosas e oro e plata e cobre corintio, de los quales después fue fecho el templo de Dios. En Corinthio fue en otro tiempo templo de ýdolos con grandes ýdolos e nobles de cobre e de plata e de oro, el qual, desque fue quemado por Anibal, corrieron los metales y mezcláronse; [y] por que la mayor parte era de arambre o cobre. tal mezclamiento se llama cobre corintio; y de tal arambre fizo Salomón el mar alanbreno y las colupnas y el altar.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas