albana

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

albana1. (De alba + -ana.) f. El amanecer.
c1890-1902 PARDO BAZÁN Cuentos Navidad (3a ed.) 61: Esperan la madrugada al pie de los escollos, para recoger los despojos del buque que el mar escupiría bien pronto, aprovecharse de la feliz albana y celebrar después con grosero y copioso banquete el día de la Natividad del Señor.
albana2. (Del it. albana.) f. Variedad italiana de la vid, cuyo fruto es de color amarillo de oro.
1887 Dicc. Enciclop. Hispanoamer. I 775c: Vid de Italia, de tardía vegetación, pámpanos duros y gruesos, granos de forma prolongada,de color amarillo de oro y de temprana madurez. Su producto es escaso, pero de buena calidad, sabor apreciable y fácil conservación. p1895 ZEROLO Supl.: ~: Cepa italiana de tarda vegetación, pámpanos gruesos y granos prolongados de color amarillo. Se la conserva fácilmente. 1909 Enciclop. Espasa IV 73a. 1917 ALEMANY Dicc. 1918 RDGZNAVAS Dicc. Gral. Técn. 1927-1950 Ac. (DM). 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas