albayalde

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
albayalde, alvayalde, aluayalde, alvaialde, aluaialde; auayalde; aluayade; albayalda. (Del ár. `la blancura'.) m. Carbonato básico de plomo, de color blanco, que se emplea en pintura. También se usaba antiguamente como cosmético y en medicina. Ú. t. en sent. fig.
1342-50 Libro Montería Alfonso XI (1877 I) 131: Face cera et albayalde, tanto de lo uno como de lo otro retido, et sea colado, et con este ungüento sea catado dos veces al día. 1386 LPZAYALA, P. Libro caza (1879) 270: Toma la grosura de la garza et el albayalde blanco que ponen las mujeres, amasado todo en uno, et úntale los pies dos o tres veces al día, et así guarescerá. c1400? GLZUCEDA (ms. Canc. Baena) [127a]: El que aýna es tornadizo / mucho sirue en balde, / &1 assí trahe a postizo / la muger el auayalde. 1438 MTZTOLEDO Corbacho (1939) 132: ¡O, que dientes podridos tyene de poner alvayalde, suzia como araña! 1490 PALENCIA Vocab. 159d s/v ferrum: El fierro careçerá de orín si lo vntaren con aluayalde &1 con yeso &1 con pez regalada. 1495 NEBRIJA: Alvaialde o blanque: cerusa, ae. + 11 SIGLOS XIV-XV.
c1521 LPZYANGUAS Triumphos locura [Avij] a: Barnizan caras y tetas, / vístense ricas faldetas, / tienen dos mil salserillas / y aluayades y cerillas. 1563 DENIS, M. Trad. Pintura F. Holanda (1921) 19: Ansí, que dijo Dios: "Hágase la luz", y el albayalde para esta obra fue hecho [...]. Y con la luz y día, color tan perfectísima, pintó todas las cosas admirables que vemos. 1570 CASAS, C. Vocab., &: Aluayalde. 1599 PERCIV.-MINSHEU (TL): Alvaialde. 1613 CERVANTES Rinconete 76v0: Entraron con él dos moças, afeytados los rostros, llenos de color los labios y de albayalde los pechos. 1620 FRANCIOSINI Vocab. Esp.-Ital.: Aluaialde, blanquete. 1633 CARDUCHO Diál. Pintura 132: Para la pintura al olio se gastan albayalde, carmín de Florencia de pelotilla, bermellón mineral y artificial, azarcón, tierra roja. 1640 BARBA, ALONSO Arte metales 35: Si sobre el vinagre se pone plomo se cría el albayalde. Póngase el albayalde en vna cuchara o vaso de hierro sobre brasas encendidas, y menéese hasta que se ponga coloradíssimo; y esto es el sándix. 1657 JARQUE, J. A. Orador cristiano parte 1a I 40b: Escucha, pues, razones no elegantes, mas valientes; no afeitadas con mentiroso albayalde de lenguaje culto, de frase peinada, a gusto del auditorio popular, sino sencillas. + 56 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1970 Ac. 1730 TORRES VILLARROEL Vida nat. y catól. (1794 IV) 75: Polvos de albayalde y sepia, de cada cosa una onza. 1778 SUÁREZ, M. G. Memorias II 8: Del mismo modo se muelen el añil, el humo de pez, cardenillo, albayalde, y demás colores que sirven a los Pintores. 1786 Dicc. Terreros, &. 1841-42? SEGURA, M. A. Artículos (1885) 11: Julieta daba vueltas por toda la casa proveyéndose de lo necesario para el viaje [...]; ya abría la rinconera para buscar el albayalde; ya vaciaba el costurero para proveerse de alfileres. 1890 BONILLA MIRAT, S. Trat. Química 506: Se combina con el hidrato plúmbico formando varios carbonatos básicos o h i d r o c a r b o n a t o s , que son los que constituyen el producto industrial conocido con los nombres de c e r u s a , b l a n c o d e p l o m o , a l b a y a l d e , etc. 1922 SUNDHEIM VCosteño: Albayalda (Barb[arismo]). 1950 ASTURIAS, M. Á. Viento fuerte (1967) 14: Adelaido Lucero pegado a Cucho, [...] llegaron a una improvisada construcción de madera pintada con albayalde, blanca por fuera, color de madera por dentro. 1963 Léx. de la construcción. + 40 SIGLOS XVIII-XX.
2. Cierta semilla.
1632 PZMONTALBÁN, J. Para Todos (1736) 429: De las semillas, las lentejas, berengenas, altramuzes, castañas, bellotas, mirra, cebollas, albayalde, coloquitán, estoraque, calabazas y cohombros, con todas las venenosas, amargas, hediondas y que dan dentera.
3. Filip. Cierta planta y la harina que se saca de la misma.
1882 BLUMENTRITT Vocab. Esp. Philippines: ~: Farine de la plante O r a c i ó n ; parfois, aussi, désigne la plante elle-même.
4. PRico. Especie de jején, insecto cuya picadura es muy irritante.
1937 CORRETJER El cumplido (Malaret Vocab. PRico 1955 s/v): Los albayaldes, casi microscópicos, pero rabiosos como perros, tiñen de rojo los cuellos de las muchachas [...], dejándoles ronchas. 1940 MALARET Supl. 1945 ÍD. Lex. fauna y flora 316. 1955 ÍD. Vocab. PRico.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas