alberenjena

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alberenjena, alberengena, aluerengena, albergena, albergeña. f. Berenjena.
1564 TIMONEDA Buen Aviso (1911) 232: Allegando vn Vizcaýno a la ciudad de Valencia, entrando por la huerta, vio vn campo de alberengenas. 1620-26 LOPE DE VEGA La carbonera II (1630) 59b: ¿No te dixe que eras gloria / del cuerpo, y del alma pena, / más tierna que Aluerengena, / más dulce que çanahoria?
1726-1817 Ac.: Alberengena: Lo mismo que Berengena. [En 1726 añade: que es como oy se dice; en 1770-1791: que es como comúnmente se dice; a partir de 1803 desaparece esta segunda parte y se califica de ant.] 1730 SUÁREZ RIBERA, F. Clave Méd. I 296a: Alberengena es voz antigua que en España significa a la berengena. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Salvá y Dicc. Nac. Domínguez 1853: alberengena; Zerolo 1895: alberenjena. Todos como ant.] 1857 RONQUILLO Dicc. Mercantil IV 285b: S o l a n o c o m e s t i b l e , A l b e r e n g e n a , B a d i n j a n , B e r e n g e n a ( S o l a n u m e s c u l e n t u m , Dunal; S o l a n u m m e l o n g e n a , L.; S o l a n u m i n s a n u m , L., Mantissa). Esta especie se cría expontáneamente en las Indias orientales, en Java, en Ceilán, etc., y se cultiva en Europa en las huertas. El fruto, llamado también A l b e r e n g e n a , B a n d i n j a n o B e r e n g e n a es carnoso, de un volumen considerable por efecto del cultivo. 1888 COLMEIRO Enumeración plantas IV 145: S [ o l a n u m ] e s c u l e n t u m , D u n . [...] N o m b r . v u l g . C a s t . Berengena [...], Alberengena [...], Berengena morisca, pequeña y redonda. 1891 BUEN, ODÓN Dicc. Hist. Nat.: Alberengena. 1892 MURO, Á. Dicc. cocina: Alberengena: Antiguamente se llamaba así la berengena. 1901 LPZPUYOLES, L. V. y VALENZUELA, J. Voces Arag. (1902): Albergena: Berengena. Caspe, Hijar, etc. 1902 COLL ALTABÁS Voces Litera: Albergena. 1917 RAIS Dicc. Arag.: Albergeña. c1918 céd. Ac.: Albergeña: Berengena. (Calanda [Teruel].) 1920 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. plantas cultivadas 23: S o l a n u m M e l o n g e n a , L. Berengena, berenjena, alberengena. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer. 1938 PARDO ASSO Dicc. Arag.: Albergena. 1943 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. plantas cultivadas 54: S o l a n u m m e l o n g e n a , L. Berenjena; alberenjena.
2. Arag. «Tumefacción y herida en cualquier parte de persona o animal.» (Rais Dicc. Arag. 1917 s/v albergeña.)
Ibíd.: Esta albarca me hace mal, ¡buena albergeña me ha hecho! Esta mula se ha tocado con la albarda. ¡Buena albergeña lleva!

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas