alectorio

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alectorio, aletorio. (Del lat. alectorĭus `del gallo'.) m. Alectoria.
c1420 Lapidario (1880) 5,17: De Eletria, que en otra manera se dize Alectorio. En el uientre del capón [...] nasçe aquella piedra. Ibíd. 6,9: Eletria, que quiere dezir alectorio, nasçe en el uientre del capón. 1482 VALERA, D. Crón. España (1493) 5c: Es otra piedra llamada ale[t]orio, la qual se engendra en el buche del gallo. [En el texto se lee, por errata, alecorio.]
1588 DÍAZ, F. Enfermedades riñones 7: En las entrañas del Capón viejo se halla vna piedra que se llama Aletorio. [Recoge este texto Ac., Dicc. Hist. 1933, s/v aletorio.] 1613 VÉLEZ ARCINIEGA, F. Hist. animales 302: El Alectorio [...] es del tamaño de vna haua, con el color del crystal. 1683 FERRER VALDECEBRO, FRAY A. Gobierno Aves 390: Tritormo cogió a vn toro feroz de los cuernos y le detuuo, y [...] dixo que traía consigo el Alectorio.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas