alentado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)DHECR

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)DHECR
alentado, da, halentado. (Del p. p. de alentar1.) adj. Animoso, resuelto, valiente. Referido a pers., ú. t. c. s.
c1549-a1603 GTZSANTA CLARA Hist. Guerras Perú I (1904) 37: A los quales todos dio dineros, y mucho matalotaje, y nauíos para proseguir su viaje, y assí luego se mostraron briosos y alentados, mostrándose cauallerosos. 1641-43 BARRIONUEVO Poes. (Escr. Cast. XCV) LVII: Saetas en las manos del valiente / Son los hijos de Dios, los alentados, / Aquéllos que llegaron prestamente / Al cielo como rayos abrasados. 1643 QUEVEDO Cartas (1943) 1523a: Alentadíssimo. 1684 SOLÍS Hist. México 151b: Venían [los Soldados] alegres y alentados, hecha ya deseo de pelear la misma costumbre de vencer. + 31 SIGLOS XVI-XVII.
1730 FEIJOO Teatro crít. IV 246: ¿Es posible que en tanto tiempo no huvo uno de alentado corazón que subiesse a essos oteros? 1898 COSTA Colect. agrario 28: Habiendo sido España iniciadora tan alentada en la esfera de las disciplinas jurídicas, no podían faltarle blasones en rama tan afine como la Ciencia social. 1922 SUNDHEIM VCosteño. 1928 CARRASQUILLA, T. Marquesa Yolombó (1952) 395b: Y el dimontres del ilusión, empecinado en su engatusamiento, va levantando de cascos a la alentada joven. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: ~: Arg. + 15 SIGLOS XVIII-XIX.
b) Audaz, atrevido, valentón.
1599-1603 LOPE DE VEGA Milagros del desprecio II (1930) 16b: Preciábame de alentado, / y sobre apuesta, hice en Flandes / dos o tres fuerzas muy grandes, / y volví a España quebrado. c1637-39 CALDERÓN Niña Gómez Arias I (1731) 267a: Sobre tahúr, eres hombre / que de alentado te precias; / tanto que estando acostado, / a media noche, aunque llueva, / te bolverás a vestir / por reñir vna pendencia. 1646 Estebanillo González [1720] 309: Tuve en una posada una pendencia muy reñida de voces, y muy quieta de manos, por causa de ser el huésped tan alentado como yo. + 5 SIGLO XVII.
c1788-1800 GLZCASTILLO Soldado fanfarrón 1a parte (1914) 373: ―No gritemos, / porque, si echo mano al chisme, / tendré que calar dos cuerpos. / [...] / ―Me parece vsted, salero, / alentaíto y de bríos. 1945 YRARRÁZABAL Chilenismos 102: ~: [...] En Chile úsase fam[iliarmente] aplicada a la persona audaz, fresca, entradora, como deformación irónica ― y extensión, asi ― del sentido recto señalado. "Fulano es bien a l e n t a d o " , dícese de un sujeto que gira cheques sin fondos o que asiste a una fiesta sin estar invitado, p. e. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: ~: [...] Osado.
2. Se dice de la persona o animal, especialmente del caballo, que, por controlar mejor el aliento o respiración, es muy resistente a la fatiga.
1569 ERCILLA Araucana I 3v0: En lo que vsan los niños [...] / Es que vn trecho seguido ha de yr corriendo / Por vna áspera cuesta pedregosa, / Y al puesto y fin del curso reboluiendo / Le dan al vencedor alguna cosa. / Vienen a ser tan sueltos y alentados / Que alcançan por aliento los venados. 1600 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta 44v0: Para obrar bien en esta escaramuça, ora que sea solo el Cauallero o acompañado por gallardía, [...] importa mucho lleuar cauallo alentado. 1611 COVARRUBIAS Tes. 42c s/v alentar: Hombre alentado, el que detiene el resuello sin desfallecer. 1657 BARRIONUEVO Avisos (Escr. Cast. XCIX) 213: Salieron 50 caballos del enemigo a coger la estafeta, y uno de los nuestros, a la grupa en un caballo alentado, escapó la balija no la cogiesen. + 7 SIGLOS XVI-XVII.
1802 BANQUERI Trad. Agric. Abu Zacaría II 511: Son excelentes propiedades requisitas en el caballo que sea de fuerte naturaleza [...]. Tal será también si fuere de raza generosa [...], si fuere muy alentado, y ancho de vientre, y respirase bien.
3. Animado, alegre.
1612 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 III) 31: Por cortar el hilo a un discurso tan melancólico como el de los capítulos referidos, será bien que digamos alguna cosa en particular que sea más alentada, para que passemos adelante no con tanta pesadumbre. 1948 ALONSO, DÁMASO Disc. recep. Ac. 80: Isabel, a juzgar por el tono alentado del soneto (salvo el dolor de la partida), parece haberle correspondido.
4. Vigoroso, robusto.
1613 CERVANTES Coloq. perros 267v0: Todos [los gitanos] son alentados, bolteadores, corredores y bayladores. 1619 CABRERA CÓRDOBA Hist. Felipe II (1876 I) 4: Diose al real ejercicio de la caza para divertirse y ser alentado y fuerte. a1669 MORETO Traición vengada I XII (BibAE XXXIX) 644b: ¿Quién tu venganza ha librado / En tan invencible espada / Y en tan alentados brazos?
1785 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon V 223: Todos los Hotentotes que he visto eran de pequeña estatura, poco alentados, apasionados con exceso a licores fuertes y, al parecer, muy flemáticos. 1789 Ibíd. VIII 49: Los machos representan el esplendor de la especie: son más alentados, más fieros y más indómitos. 1910 CARRASQUILLA, T. Grandeza (1952) 214b: Que huela a mujer alentada, a gente, no a peluquería ni a tienda de modas. Una mujer que sea mujer. 1911 SEGOVIA Dicc. Argent.: ~: [...] Por extensión, robusto, lleno de vida, vigoroso. 1917 ALEMANY Dicc. [Localizado en Colomb.] 1925 MALARET: ~: Colomb. [En 1940 localizado también en Ecuad.] 1964 ALARIO DI FILIPPO Lex. colombianismos: ~: [...] robusto, vigoroso. Se usa asimismo en Argentina, Chile, Guatemala y Venezuela. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer. 1970 ARMAS, D. Voces pop. guatem.
b) Dícese de la voz alta y fuerte.
1589 PINEDA Agric. I diál. 5 cap. 4 f0 110a: Si por la boz queremos conjeturar, diremos que la boz gruessa, y halentada, y áspera, muestra mucho calor y sequedad. Ibíd. II diál. 28 cap. 23 f0 16c: Y puestos cabe el sancto sacerdote que dize missa, rezan la corona en boz alentada.
c) Firme, fuerte, que no vacila.
1617 SUÁREZ FIGUEROA Passagero 223: Vienen a ser [las mugeres], por tanto, prontíssimas en agudezas improuisas deriuadas de la sotileza y velozidad de sus imaginatiuas, mas, en llegando a proponerles materias de fondo, espira la más alentada presunción. c1635? LOPE DE VEGA? Quinta de Laura (1777) 334: La más alentada fe / en la voluntad más firme / dudosa espere remedio / si se desmaya en los fines. 1684 SOLÍS Hist. México 366a: Solo durava en él [Motezuma], alentada y vigorosa, la determinación de acabar con su vida. + 2 SIGLO XVII.
1747 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1798 XI) 59: Escuche en sus remotos espacios las aclamaciones, los aplausos y los triunfos que nos está prometiendo su alentado espíritu. 1880 MNDZPELAYO Heterodoxos I 560: No fue menos numerosa y lucida la congregación de teólogos que el Arzobispo Carrillo, varón alentado y de regios pensamientos, quiso reunir. 1919 GRANADA, D. Amer. esp. y port. 17: Descubridores,$$Word$$ $$Word$$ de $$Word$$ $$Word$$ $$Word$$ $$Word$$ $$Word$$ los jesuitas que se distinguieron entre todas por su alentado espiritu, moralidad y sabia organización piadosa de sus reducciones, [...] han dejado huellas luminosas en el Brasil.
5. Hablando de una persona, de aspecto apuesto, arrogante.
1624-28 LOPE DE VEGA? Porfiar hasta morir II (1899) 85b: Que no he visto en cuantos veo / Hombre tan valiente y firme, / Tan gallardo y alentado. 1626-30 TIRSO Lealtad contra envidia I I (NBAE IV) 580a: ―Alentado caballero, / ¡qué buen aire, qué bizarro! / ―Este es Fernando Pizarro. 1640-44 CALDERÓN Alcalde Zalamea II (1715) 510a: En la calle le he encontrado / muy galán, muy alentado, / mezclando a vn tiempo, Señor, / rezagos de Labrador / con primicias de soldado. 1953 TOBÓN BETANCOURT Colomb.: ~: [...] Bien parecido, atractivo.
b) Hablando de cosas, bello, espléndido.
1612-24 QUEVEDO Poes. (1943) 320b: Tu nariz [...], / que [...] / águila sube al registro / de luces y de pestañas, / si ya no es halcón valiente / que, con plumas alentadas, / en airosa punta quiere / prender dos estrellas garzas. 1641 VÉLEZ GUEVARA Diablo (1910) 88: ¿Quién es aquel de tan hermosa cara y tan alentadas guede[j]as [...], tan galán, tan vizarro y tan ayroso? a1669 MORETO Confusión de un jardín II X (BibAE XXXIX) 520b: Cómo se deja abrasar / En luz ardiente la estrella. / Tan alentada, tan bella, / Como quien viene a reinar.
6. Amér. Se dice de la persona que goza de buena salud. Ú. t. c. s.
1858 GROOT Obras escogidas (1873) 74: ―No es bueno sentarse en asiento que otro ha calentado, porque no sabe uno qué humores pueden pegársele. ―La precaución es buena, le dije; pero yo no tengo recelo de las gentes del campo, que son muy alentadas. 1892 BATRES, A. Vicios leng. Guatem. 84: ~: [...] En Guatemala se toma por s a n o , b u e n o , el que goza de salud perfecta, y así se usa en locuciones como esta: "¿Qué tal está tu hermano? ―Está a l e n t a d o , por voluntad de Dios". 1893 GAGINI Dicc. CRica s/v: ―¿Cómo están sus chacalines? ― A l e n t a d i t o s , quiere Dios. 1906 BAYO, C. VProvinc. Argent. y Boliv.: s/v alentadito: ―¿Cómo está usted? o ¿Cómo ha amanecido? ―Alentadito, responde un cruceño. 1911 SEGOVIA Dicc. Argent. 151: ~: Con buena salud. 1928 MEDINA, J. T. Chil.: ~: Argent. y Chile. Dícese [...] en general de la [persona] que se halla bien de salud. 1934 GARCÍA, A. Colombia 72: La ración diaria para los alentados era: arroz ahumado y carne en potes, carne de burra, roja y dulzona. 1939 CASTELLÓN Dicc. Nicar.: ~: Se usa en la aceptación de sano y bueno. 1941 SILVA UZCATEGUI Dicc. Provinc. Lara 662: ~: [...] El pueblo usa también este mismo adjetivo para significar estar bien de salud: E n c a s a e s t a m o s a l e n t a d o s . 1943 RESTREPO, R. Apuntaciones: ~: Dícese del que tiene buena salud. 1945-49 ASTURIAS, M. Á. Hombres de maiz (1966) 54: Docena de varoncitos eran ustedes, siete en el camposanto y cinco en vida. Calistro estaría alentado como estaba y yo haciéndole compañía a mis otros hijos en el cementerio. 1962 TOBÓN BETANCOURT Colomb.: ~: De buena salud. 1948 VALLE, A. Dicc. Nicar. 1964 ALARIO DI FILIPPO Lex. colombianismos: ~: Sano [...]. Se usa asimismo en Argentina, Chile, Guatemala y Venezuela. 1964 ISAZA CALDERÓN, B. Panameñismos. 1968 NOVOA MONTERO, D. Estudio médico-social 3.2.5: "Está alentao": Es la expresión popular para designar a una persona que se encuentra en buen estado de salud, haya o no padecido enfermedad. 1968 ISAZA CALDERÓN, B. y ALFARO, R. J. Panameñismos. 1970 ARMAS, D. Voces pop. guatem. + 2 SIGLO XX.
b) Se dice, por extensión, del lugar saludable.
a1941 CARRASQUILLA, T. O. C. II 229 (Lozano Caballero, A. Vocab. pop. Colomb. 1959 s/v): Nos vamos de para abajo, a trabajar unos organales. Son en un paraje muy alentado: están altos y lejos del río. 1959 LOZANO CABALLERO, A. Vocab. pop. Colomb.: ~, alentao: [...] Saludable.
7. m. Ecuad. Toqueado, ruido a modo de son que se hace por jaleo, generalmente con pies y manos.
1911 TOBAR Consultas Dicc. 1942 SANTAMARÍA.
¶ alentadísimo. sup. v. acep. 1a a.

Diccionario histórico del español de Costa Rica

También en esta página: DH (1933-1936)DH (1960-1996)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas