alevinaje

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alevinaje. (Del fr. alevinage.) m. «Período comprendido entre el nacimiento del pez, después de la eclosión del huevo, hasta la reabsorción de su vesícula vitelina.» (Dicc. Agric. Soroa 1968.)
1917 CORRALES PUYOL, S. Trat. piscicultura 95: Transportando los gérmenes a las Piscifactorías, para que se complete allí el embrionaje en los aparatos de incubación y ser criados y alimentados [...] en los vivares de alevinaje. 1941 QUADRA-SALCEDO, E. Piscicultura 126: E l a l e v i n a j e d e l a c a r p a . Es mucho más corto que el de los salmónidos, y la desaparición de la pequeña vesícula vitelina [...] se efectúa antes de los ocho días. 1945 PARDO Dicc. ictiol. 1970 Manual cult. truchas Bioter 11b: Durante la eclosión y los primeros días del alevinaje hay una excesiva cantidad de detritus orgánicos en las pilas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas