alismáceo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alismáceo, a. (De alisma + -áceo.) f. pl. Alismatáceas, familia de plantas angiospermas monocotiledóneas.
1847 SALVÁ Nuevo Dicc.: Alismáceas. 1891 BUEN, ODÓN Dicc. Hist. Nat.: Alismáceas. 1916 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. fanerógamas 18: Alismáceas. 1939 Dicc. Agric. Matons I 170a: Alismáceas. 1945 PARDO Dicc. ictiol.: Alismáceas. 1962 ACOSTA SOLÍS, M. Flores tierra ambateña 6: Monocotiledóneas, con un solo cotiledón en la semilla. [...] Helobiales. Fam.: [...] Alismáceas.
b) adj. Dícese de las plantas de esta familia. Ú. t. c. s. f.
1859 COLMEIRO Manual jard. I 225: C l a s e I I . M o n o c o t i l e d ó n e a s . [...] A l i s m á c e as : Flores hermafroditas o unisexuales. Perigonio casi siempre formado de seis hojuelas [...]. Ejemplos: A l i s m a , D a m a s o n i u m , S a g i t a r i a . 1902 PAGÉS Dicc. 1910 BOLÍVAR, I. y CALDERÓN, S. Botánica 205: A l i s m á c e a s : Plantas herbáceas, acuáticas o palustres, de rizoma rastrero, con hojas radicales sentadas [...]. Esta familia, poco abundante en especies, se halla representada en España por el llantén de agua, A l i s m a P l a n t a g o L., y la saeta de agua, S a g i t t a r i a S a g i t t a e f o l i a L. 1917 ALEMANY Dicc.

→ 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1899-1970 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas