almirantado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

almirantado. m. Almirantazgo, término o terreno sometido a la jurisdicción del almirante.
1498-1501 Papeles América (1892) 17: Yten fizieron merced a v. s. de visorey y gobernador general de todas las yslas y tierra firme que se aya descobierto y se descobriere allén de la dicha raya, y le fizieron merçed de todos los oficios de governación de las dichas yslas y tierra firme. Yten le hizieron merçed del diezmo de todo lo que se oviere en el dicho almirantado, sacado primero las custas. Ibíd. 20: Pareçe, por los privilegios y cartas de merçed de v. s., como dicho es, que, de todo lo que se ha adentro los límites deste almirantado, que ha de haber la terçia parte por el priuilegio del señor almirante de Castilla.
1504 Preguntas Gracia Dei (1892) 376: Q u é t u v o [Isabel la Católica]: ―Dos mil castillos le veo. / dos mil villas y cibdades, / mil trecientos años leo / que de ochenta reys la creo / en los dos mares de Gales. / Con cient puertos estantíos / en mill naos y navíos. / con los dos almirantados, / y tuvo doze rennados, / sin los yndos señoríos. c1505-6 Memorial Cristóbal Colón (1902) 29: Primeramente [le concertaron a Cristóbal Colón] que s[us] a[ltezas] le ficiesen almirante, viso rey y gobernador general de las Yndias, y le ficiesen merced de todos los oficios, [...] y oviese él en el dicho almirantado las mercedes y renta que ha y tiene el señor almirante de Castilla en su distrito. [RdgzMarín registra este texto en céd. Ac. c1918, y define: ~: almirantazgo (como condado, ducado y marquesado).]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas