almisorero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

almisotero. m. «Significa el ladrón que hurta caballos, yeguas o mulas. Es voz de la Germanía, según Juan Hidalgo en su Vocabulario.» (Ac. 1726 s/v almisorero u almisotero.)
Se trata de malas lecturas de almiforero recogidas por Ac. 1726, la cual es seguida por Salvá Nuevo Dicc. 1847, Dicc. Encicl. Gaspar y Roig 1853 y Zerolo Dicc. Encicl. 1895. La propia Ac. rectifica en céd. Ac. c1770: "Almisor, Almisora y Almisorero o Almisotero non [sic] son voces de la Germanía, como se dice en el Diccionario, citando a Juan Hidalgo; sí Almifor, Almifora y Almiforero, que quedan ya puestas en su lugar".>

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas