almuercería

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

almuercería. f. Méj. «Fonda generalmente de la peor clase; o puesto público en que la almuercera expende algunas viandas improvisadas o de inmediata preparación: tacos, tripitas, etc.» (Santamaría 1942.)
1816-31 FDZLIZARDI Periquillo (1949 II) 198: Tuve que pasar por la Alcaicería, donde saben ustedes que hay tantas almuercerías. Ibíd. 319: Iba al cuartel unas veces, y otras a las almuercerías, bodegas de pulquerías y lupanares. Ibíd. (1949 III) 30: Sueño la fiesta de S a n t i a g o y hasta las almuercerías de las C a ñ i t a s y de N a n a R o s a . 1894 GAICAZBALCETA VMexicanismos (1899): ~: Puesto de la almuercera. 1940 MALARET Supl. 1959 SANTAMARÍA Dicc. Mejicanismos. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.

→ 1927-1950 Ac. (DM).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas