alturado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alturado, da. (De altura + -do1.) adj. Perú. Digno, sereno, mesurado.
1948 GABRIEL, J. Esp. en Perú (Hildebrandt Peruanismos 1969, 33): Alturado. 1951 QUINTERAS, S. Así hablaba Zarapastro 76 (Hildebrandt Peruanismos 1969, 32): Alturada mirada. 1963-69 HILDEBRANDT (El Comercio, Lima): En el lenguaje politico peruano y en la crónica periodistica correspondiente es general el empleo del adjetivo a l t u r a d o como sinónimo de e l e v a d o en su sentido metafórico, con las connotaciones subjetivas de d i g n o , s e r e n o , m e s u r a d o . [...] El verbo a l t u r a r no ha sido nunca usual en el Perú, o por lo menos en Lima. 1969 ÍD. Peruanismos 32: El término se aplica sobre todo al lenguaje del diálogo: "debate a l t u r a d o " , "discusión a l t u r a d a " , "respuesta a l t u r a d a " , "intervención a l t u r a d a " . Ocasionalmente se refiere a sustantivos que no tienen relación con el lenguaje: "civismo a l t u r a d o " , "actitud a l t u r a d a " .

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas