amadisito

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

[amadisito], amadicito, amadizito. (De Amadís + -ito.) m. Perro faldero.
El único testimonio literario usa el término en sent. fig. refiriéndose a los hombres galantes; cf. amadís acep. 2a. Amadís, como n. p. de un perro faldero, aparece en Lope de Vega Rimas hum. y div. 1634, 26v0. Domínguez Dicc. Nac. 1846-47 y otros dices. registran las formas amadicito, ta, m. y f.
1604 ALEMÁN GAlfarache 249: Sacávala [mi madre a mi mujer] siempre tras de sí, no dejando estación por andar, fiesta por ver, ni calle por passear. Cuando venían a casa, unas vezes volbían con Amadizitos, otr[a]s con Alanos, i dellos escojian los que más a mi madre le parecían de provecho. 1660 Tes. Oudin: Amadizitos. [Lo cita Dicc. Terreros 1786 s/v amadicitos.] 1706 STEVENS Dict.: Amadizitos, little favourite Lap-Dogs, also the nicest sort of Fops or Beaus.

→ 1660 Tes. Oudin, &. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas