amañar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
[amañar]1, amannar. (De a7- + maña `empate'; cf. Sachs RFE XXIII 1936, 183-184.) intr. En el juego del ajedrez, hacer maña o tablas. Cf. [mañar].
1283 ALFONSO X Acedrex (1941) 29,1: Los blancos iuegan primero e uençen a los prietos, o amannan, e esto a de seer en dizeséys uezes, dando xaque al rey prieto cada uez con uno de los cauallos blancos. Ibíd. 33,1: Los prietos iuegan primero, e si amannan uençen, e esto a de seer en doze uezes, dando xaque al rey blanco cada uez con el roque prieto, que está en la casa del roque blanco, fata que sea manna.
amañar2. (De a7- + maña.)
I. Con idea de preparación.
1. prnl. Prepararse o disponerse. Dicho de cosa.
c1400 Biblia Escorial I-j-4 2 Re (1950) 468: Él besó mis manos a la batalla, e amañáronse como arcos de asero mis braços. [Vulgata 2 Re 22,35: Docens manus meas ad praelium, et componens quasi arcum aereum brachia mea; Scio: Que amaestra mis manos para la pelea y hace mis brazos como un arco de bronce; Nácar-Colunga 2 Sam 22,35: Que adiestró mis manos para la lucha, Y mis brazos para tender el arco de bronce.] 1550-75 Col. Autos (1901 II) 122 v. 354: Mis hermanos, nuestro yntento / bien se amaña, / que ençima aquella montaña / veo un honbre. 1605 Pícara Justina (1912 II) 138: Otro dixo que como aquella casa se ha mudado tantas vezes, a la iglesia se le antojó también, y, no se le amañando jornada más larga, se boluió lo de dentro a fuera.
b) tr. Preparar o disponer.
1423 VILLENA Arte Cisoria (1948) 111: E tenga ya amañada la espuerta de palma cubierta defuera de cuero colorado. [También en ed. 1879, 36; en ed. 1766, 55: amanada. El hecho de que la ed. 1766 registre amanada para este pasaje, y que las tres registren amanado para otro similar (cf. amanar acep. 2a) hace no descartar la posibilidad de que amanada sea aquí también la lectura adecuada. Recoge este texto Ac., Dicc. Hist. 1933, con la definición: "Componer mañosamente alguna cosa".] 1495 NEBRIJA: ~ o aliñar: apto, as, aui.
1627 CORREAS Refr. (1967) 449b: Kuanto amaño, tanto a daño; o a gasto. [Texto primitivo del copista: kuanto a mano.] Ibíd. 541b: Más vale plaza kara ke kasa abastada. Kuando se gasta por mano de kriadas; por el otro rrefrán: "Kuanto a m a ñ o , todo a daño". [Texto primitivo del copista: kuanto a mano.]
1738 TORRES VILLARROEL Poes. (1795 VII) 105: Los Jastres y Texedores / para otra Fiesta se amañan. 1801-8 JOVELLANOS Mem. castillo Bellver (1832) 252: El Conde D. Nuño y el señor de Bearne [...] adhirieron a la paz general que con tanta prudencia amañó el joven D. Jaime. 1881 PEREDA Sabor tierruca (1889) 243: Los últimos [...] se situaron, frente a frente, Cabra y Cerojas. Entonces puso Bodoques la bola de madera [...] encima de una topera, previamente a m a ñ a d a ; se escupió las palmas de las manos. 1954 CUÉLLAR GRAGERA, A. Estampas caza 29: Propietario de yunta, sembraba y cultivaba la tierra, que con sus familiares amañaba. 1966 FDZGONZÁLEZ, Á. R. Léx. Argüellos: ~: "preparar una cosa" (Vald[eteja]). 1978 CONDE SAIZ, Ma V. HSobrescobio: ~: Arreglar, preparar, aderezar. + 2 SIGLO XIX.
c) tr. Ast. y Sant. Adobar o condimentar (la comida).
c1891 PEREDA Cutres (1906) 202: Los de la M a r i n a , tratándose a cuerpo de rey; los demás, a lo probe; y el más cuerdo, amañándose la probeza en la sartén de su propiedá. 1946 CALDERÓN ESCALADA Voces Sant. 1955 NEIRA MARTÍNEZ, J. Habla de Lena. 1978 CONDE SAIZ Ma V. HSobrescobio.
2. tr. Preparar o disponer (algo) con engaño o artificio.
c1788 JOVELLANOS Dictamen paños extrangeros (1830) 309: Ni la exigencia [...] ni el atestado de los escribanos estarán jamás libres de las suplantaciones que puede amañar el interés. 1830 BOLÍVAR, SIMÓN Carta (Obras III 1950) 426: Fue necesario instar por mi renuncia, pues mi país nativo me había renegado, los locos de Bogotá me fastidiaban con sus torpes calumnias y los facciosos de todas partes pretendían oprimirme con sus actas amañadas. c1918 céd. Ac.: ~: tramar, urdir. "Han amañado un enredo que no hay quien lo deshaga." Santander. 1982 LÁZARO CARRETER, F. (ABC 24 marzo 3b): Pienso con frecuencia en cómo hubiera sido acogido el esfuerzo interpretativo de Castro en esta hora en que una historia tan amañada como todas las historias, pero más fea, está cundiendo en nuestro país. + 26 SIGLOS XIX-XX.
b) tr. Can. "Inducir, aconsejar." (Navarro Artiles, F. y Calero Carreño, F. Vocab. Fuerteventura 1965.)
Ibíd. s/v: Lo amañé a que se quedara conmigo. Si a mi niño no lo amañan, él solo no va robar fruta.
3. tr. Gal. y Sant. Arreglar o componer (algo roto o estropeado).
1887 PARDO BAZÁN Madre Natur. 191: Si les hiciesen caso, estaría siempre el carpintero amañándoles algo. 1895 PEREDA Peñas 206: Anda en el invernal amañando un morio que se quebrantó el otro mes. 1915 COTARELO VALLEDOR, A. Castellano en Galicia (1927) 103: ~: Arreglar, componer, aunque sea tosca y torpemente. 1929 LLANO, M. Sol muertos 54: Dale güenas juentás de fisanes y amáñale la ropa cuando enseña la carne. + 6 SIGLOS XIX-XX.
b) tr. León. "Arreglar provisionalmente algo a toda prisa." (Díaz-Caneja VSajambriego c 1941.)
c) tr. León. "Hacer presuroso o precipitado." (Díaz-Caneja VSajambriego c 1941.)
d) tr. León. "Castigar a un chico." (Rubio, F. Vocab. Valle Gordo 1961, 271.)
II. Con idea de aptitud o adaptación.
4. prnl. Darse maña. Generalmente con un compl. con a (más raramente, para, y alguna vez, en) que expresa aquello para lo que se tiene maña.
1492 ENCINA, J. Égl. Natividad (1496) [103]c: Quando agora con tal frío / a ladrar tan bien te amañas, / ¿qué harás en el estío, / que con ravia de mi brío / se te quemen las entrañas? 1514 URREA, P. M. Penitencia amor (1902) 8: Tu justicia y misericordia saque a mí, pecador, desta honda desuentura que yo solo me e puesto; y si yo para ello no puedo amañarme, en ti, Señor, está puesta mi esperança. 1605 INCA GARCILASO Florida 325a: Apenas les a çoçobrado la canoa quando la tienen buelta a poner en su punto; de que los nuestros se admirauan grandemente, porque, por mucho que ellos lo procuraron, nunca se amañaron a hazerlo. 1635 QUIÑONES BENAVENTE Doctor Juan Rana (NBAE XVIII) 547b: Pues vuelva usted mañana, / que de noche no me amaño. + 18 SIGLOS XVI-XVII.
1787 IRIARTE, T. Señorito mimado I VIII 179: No, Amiguito, yo soi franco. / Me va mui bien con la gente / Del bronce; y nunca me amaño / A gastar zalamerías. 1840-41 ESPRONCEDA Diablo Mundo VI (1851) 284: Miraba Adán escena tan extraña / Con piadoso interés desde la reja, / Y a la cuitada vieja, / Que en agradar sus huéspedes se amaña. 1887 PARDO BAZÁN Madre Natur. 45: Es el arcipreste de Loiro... Veremos cómo se amaña para pasar al medio. 1959 FDZGONZÁLEZ, Á. R. Habla de Oseja de Sajambre: Amañase: `Componérselas, arreglárselas'. 1962 URDIALES, J.-M. HVillacidayo (1966): Amañarse: Se dice sobre todo en frases como "a esta mano no me amaño" o "me amaño mejor a esta mano que a la otra", aludiendo a las dos maneras de empuñar un instrumento de labranza y trabajar con él. 1966 FDZGONZÁLEZ, Á. R. Léx. Argüellos s/v: A m a ñ a s e : "ser hábil para una cosa" (Valv[erde]). 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: Amañarse: Arg. Darse mañas para vencer dificultades. 1968 MTZÁLVAREZ, J. Bable y Cast. Oviedo: Amañase: Darse maña, tener habilidad. A e s t a m a n o n o m e a m a ñ o . + 7 SIGLOS XVIII-XIX.
b) amañársele (bien) algo a alguien. Dársele bien.
1796 JOVELLANOS Diario (1953) 260: San Miguel sale perfectamente con su dibujo en bulto. A Veriña no se le amaña tan bien, pero él correrá luego. 1878 PEREDA Don Gonzalo (1884) 320: No se les a m a ñ a b a bien eso de ser libres sujetándose a la tirania militar. c1891 ÍD. Cutres (1906) 207: Muerta la carretería en cuanto el tren anduvo de veras [...], na se me amañaba en casa, ni descurría ónde ganar una peseta.
c) amañárselas. Ingeniárselas o darse maña. Con un compl. con para.
1939 CUBRÍA SAINZ, F. Entremontes 13: Nace el chafandín de los demongrios con una caldera que es una sima mesmamente. ¡Y ay si los padres no dan abasto pa toas las crías, que él se las amaña pa echar a los demás de casa! c1941 DÍAZ-CANEJA VSajambriego s/v. 1966 MOLINER Dicc. s/v amañarse: Se las amaña bien para tener entretenidos a los niños.
5. prnl. Adaptarse o acomodarse. Generalmente con un compl. con a o con, que expresa cosa; un compl. con con, que expresa pers., o un compl. con en, o un adv., que expresan lugar.
1513 HERRERA, G. A. Agric. 36: Los peones para cauar sean [...] pequeños, que no altos; por que mejor se amañan a andar baxos, que no quebrantan tanto los lomos. c1600 CASTRO, GUILLÉN? Renegado arrepentido I (1925 I) 215a: Como siempre fui Rey, / no me amaño a ser vasallo. 1631-32 LOPE DE VEGA ¡Si no vieran las mujeres...! II (1913) 174b: Tan mal me amaño al vestido, / Que parece que ando armado. + 7 SIGLOS XVI-XVII.
1729 Thesaurus Requejo: Amañarse: Vide A c o s t u m b r a r s e . N o m e a m a ñ o . Non assuevi. Insolens hujus rei sum. C a d a q u a l c o m o s e a m a ñ a . Suo quisque more ac modo. 1871 GROOT Obras escogidas (1873) 65: No fue posible que consiguiera trasplantar gente de Funza a Salgado; decían que no se amañaban allá. 1884 PEREDA Sotileza (1888) 398: No se amañaba con aquellos zapatos de suela algo convexa y muy bruñida, que acababa de estrenar. 1887 URIBE Dicc. 16a: Amañarse: (en una ciudad, en el campo) acomodarse, estar satisfecho, contento. [También en otros vocabularios colombianos.] 1911 SEGOVIA Dicc. Argent. 23b: Amañarse: Acomodarse a hacer alguna cosa. 1912 PICÓN FEBRES, G. Voces Venez.: Amañarse: Además de acomodarse con facilidad a hacer alguna cosa, o algo con alguna cosa, equivale en Venezuela a acostumbrarse. "Me a m a ñ o con la vida solitaria en el campo." "No me a m a ñ o a vivir en otra parte." 1913 GUERRERO, E. C. Dicc. Filol. Leng. Venez.: Amañarse: Se usa en nuestros Andes por s e n t i r s e b i e n e n u n l u g a r , e s t a r a c o m o d a d o e n é l , etc.: " ¿ S e a m a ñ a usted aquí?". Es un barbarismo. 1917 MALARET Prov. PRico: Amañarse: Acostumbrarse. [También en 1925, Supl. 1940 y Vocab. PRico 1955. En Supl. 1940 localiza en Bol. y Colomb.] 1924 MILLARES Léx. Gran Canaria: Amañarse: Acostumbrarse, habituarse a una situación o género de vida. Estar contento, a gusto. La crìada d e d e n t r o (la doncella) se va, porque n o s e a m a ñ a . c1929 ALVARADO, L. Glos. bajo español Venez. (1954): Amañarse: Acostumbrarse, adaptarse. Ú. t. en Colombia, Puerto Rico. 1931 GALLEGOS, R. Cantaclaro (1951) 95: Los cuentos [...] de las viejas sirvientas guariqueñas, que con las de otra región no se amañaban las tias, fueron los elementos subjetivos y objetivos con que ella se construyó el panorama de la llanura. 1933 ARANGO VILLEGAS, R. Bobadas 207: Hasta que mi Dios se sirva apagarme el mecho. ¡Ojalá sea, eso sí, tardecito, porque, a la verdad, yo me amaño mucho vivo! 1933 MATEUS Prov. Ecuat. 13: Amañarse: Acostumbrarse, convenirse con algo o con alguien. 1942 SANTAMARÍA: Amañarse: [...] En Venezuela, acostumbrarse, habituarse, hacerse a un lugar. Lo mismo en Puerto Rico. 1943 TOVAR, E. D. Estudio semántica 41: Amañarse: Acostumbrarse. 1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca I 48 s/v: C ó m o e s e s t e a ñ o q u e n o m e a m a ñ o . Tan mal vienen las cosas que no se acostumbra. 1965 NAVARRO ARTILES, F. y CALERO CARREÑO, F. Vocab. Fuerteventura: ~: [...] Acostumbrarse, habituarse a una situación o género de vida ("¿Qué? ¿Se a m a ñ a ? ", es pregunta obligada que se hace al forastero. "Mi niño no se a m a ñ a en Las Palmas"). 1965 GUERRA NAVARRO, F. Contrib. léx. GCanaria: Amañar-se: Encajar bien, acomodarse y sentirse por fin a gusto en cualquier nuevo medio ambiente o en una situación no habitual. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: Amañarse: [...] P. Rico. Acostumbrarse. 1966 MOLINER Dicc.: Amañarse: [...] Con "bien", entenderse o llevarse bien con alguien: `Se amaña bien con su cuñada'. + 18 SIGLOS XIX-XX.
b) tr. Sal. "Adaptar." (Lamano DSalmantino 1915.)
Ibíd. s/v: Estaba amañando el verso a la tonada.
c) intr. Các. (Navalmoral de la Mata). Acostumbrar o ser frecuente. Dicho de cosa.
1979 MURGA BOHIGAS Habla pop. Extr.
6. prnl. Adiestrarse o adquirir maña.
1570 CASAS, C. Vocab. 1607 OUDIN. 1786 Dicc. Terreros.
b) tr. Adiestrar o acostumbrar.
1607 OUDIN. 1947 SOLÁ Dicc. Region. Salta: ~: Acostumbrar. Ú. t. c. r. a1961 VERA, J. P. Voces catamarqueñas (Villafuerte, C. Voces Catamarca 1961 s/v): Adiestrar, poner práctico o baquiano [sic] a una persona en algún oficio, menester o trabajo. Amañar a los animales es adiestrarlos en algún trabajo: amañar los bueyes al arado; amañar la sarta de mulas a la trilla. 1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca I 48: ~: Acostumbrar. Ibíd. 105: Bien criao pero mal amañao. 1961 CÁCERES FREYRE, J. Dicc. La Rioja [Argent.]: ~: Acostumbrar.
c) prnl. Argent., Méj. y Venez. Adquirir vicios o mañas. Dicho especialmente de animales.
1942 SANTAMARÍA. [No localiza. No lo registra en Dicc. Mejicanismos 1959.] 1948 TERRERA, G. A. Voces caballo criollo 416: Mañero: Palabra con la que se designa a todo animal yeguarizo díscolo y con vicios [...]. Se usan también las voces: m a ñ o s o , m a ñ e r e a n d o , a m a ñ a d o , a m a ñ a r s e . 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: Amañarse: [...] Méx. y Venez. Adquirir los animales malas mañas.
7. prnl. Argent., Colomb. y Ecuad. Convivir antes del matrimonio a fin de acostumbrarse. Dicho de novios.
1748 JUAN, J. y ULLOA, A. Relación Viage Amér. Merid. II 555: Si acaso no hay este arrepentimiento después de los tres o quatro meses de haver vivido juntos, a que llaman entre sí A m a ñ a r s e , se casa con ella. 1933 MATEUS Prov. Ecuat.: Amañarse: [...] Dan este nombre los indios al acto inmoral de vivir juntos los novios, para ver si les conviene tal matrimonio. 1934 ICAZA, J. Huasipungo (1973) 25: Burló la vigilancia del mayordomo, desobedeció los anatemas del taita curita para amañarse con la longa que le tenía embrujado. [Ibíd. Glosario: "Convivir maritalmente antes de la unión «civilizada»".] 1947 SOLÁ Dicc. Region. Salta: Amañarse: Convivir dos personas una temporada a fin de acostumbrarse y luego efectuar el matrimonio.
b) prnl. Argent., Colomb. y Ecuad. Amancebarse.
1887 URIBE Dicc. 1953 TOBÓN BETANCOURT Colomb. [Bocayá y Cundinamarca, Valle del Cauca, Huila y Tolima, Costa Atlántica. En 1962 suprime la localización de Costa Atlántica y añade Nariño.] 1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca I 48: Amañado. 1961 TOBAR DONOSO, J. Leng. rural Ecuador 26a. 1964 ALARIO DI FILIPPO Lex. colombianismos 13a.

→ 1495 NEBRIJA, &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 62d. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.
amañar3. v. amainar.
amañar4. v. amanear.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas