ambarval

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ambarval, ambarvale, ambarbal. (Del lat. ambarvālis.) adj. Dedicado a la diosa Ceres. Dicho de un sacrificio o de la fiesta en que este se ofrendaba.
a1566 CASAS, FRAY B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 441a: Había un sacrificio que se llamaba Ambarvale, y este ofrecían por gracias de los frutos trayendo la res o animal que habían de sacrificar en rededor de las eras. [Registra este texto Ac., Dicc. Hist. 1933 s/v ambarvale.] a1626-34 CASCALES Cartas filológ. (Clás. Cast. CIII) 157: Esta era la fiesta a m b a r v a l , que era salir a bendecir los panes al rededor de los sembrados, y celebrábase en honor de la diosa Ceres, instituidora de la agricultura.
1758 ISLA Fray Gerundio 1a parte (1885) III 228: Para hablar de la misma Cofradía, compuesta por la mayor parte de Labradores, se le vinieron al pensamiento los Sacrificios Ambarvales, que se hacian en honor de la Diosa Ceres, Tutelar de los Campos y de las Cosechas. (+ 1 de la misma obra.) 1859 MARTY CABALLERO Vocab.: Ambarbales.

→ 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas