amodorrido

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amodorrido, da, amodorido. (De a7- + modorro + -(i)do1.) Amedorridos es probable error de transmisión en Trat. fiebres Israelí 1450-1500 ed. 1982, 57,53.
1. adj. Que tiene somnolencia o adormecimiento más o menos profundos. Ú. t. c. s. y en sent. fig. Cf. amodorrado acep. 1a.
c1255 BERCEO Mil. (1971) v. 528c: Tan afincadamientre fizo su oración / que la udió la Madre plena de bendición; / com qui amodorrida vío grant visión, / tal que devie en omne fer edifficación. 1330 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 1101a: Commo avía el buen omne Sobra mucho comjdo, / con la mucha vjanda mucho vjno veujdo, / estaua apesgado e estaua adormjdo, / por todo el su rreal entró el apellido. / Todos amodorridos fueron a la pelea, / pusieron sus azes, ninguno non pletea. [Ms. S 1343: amodoridos.] 1496 ENCINA, J. Canc. 40d: Que ellos lo vieron yazer / en una cueva tendido, / perturbado el entender / con el contino bever / del mucho vino bevido, / con gran sueño amodorrido. + 2 SIGLO XIV.
1514 LUCAS FDZ. Auto Nascimiento F,c: ―Ora juro hago a ños / que tú estauas muy dormido. / ―Mia fe, estaua amodorrido. c1568 DÍAZ DEL CASTILLO Hist. NEspaña (1904 II) 362: Le dio vna muy rreçia calentura y Echóse En la cama y estubo quatro días amodorrido sin tener El sentido que convenía, y todo lo más del día y de la noche Era dormir. 1635 QUEVEDO Nec. Orlando (1963) 1363,41: Ya el madrugón del cielo amodorrido / daba en el Occidente cabezadas, / y pide el tocador, medio dormido, / a Tetis, y un jergón y dos frazadas. + 19 SIGLOS XVI-XVII.
1915 PZLUGÍN Casa Troya 347: La doliente continuaba amodorrida bajo la acción del anestésico. 1950 SALINAS, P. Bomba increíble (1976) 315: Y no se sabe de ideas subversivas alumbradas en cabezas de amodorridos, ni de revoluciones ganadas por sonámbulos.
2. Aturdido o atontado.
c1255 BERCEO Duelo (1975) v. 17b: Con esta sobrevienta qe nos era venida, / perdí toda la sangre, yogui amodorrida; / qerría seer muerta más qe sofrir tal vida, / si muerta me oviessen, oviéranme guarida. 1313?-1528 Tristán Leonís (NBAE VI) 366a: Brangel estaua amodorrida de la mar, e Gorualán tomó las llaues de la cámara que tenía el vino y el breuaje amoroso, y pensó que era vino e dio a beuer a Tristán y a Yseo dello. 1415-18 FMANUEL LANDO (ms. Canc. Baena) [93]a: Mj arnés &1 mj braçal / está ya desguarneçido, / todo ando amodorrido / syn sentido sustançial. + 2 SIGLO XV.
a1511 ÁVILA, D. Égloga (1859) 14: Yendo tras él me di una caída: / Quedó mi cabeza tan amodorrida / Que poco sabía de mí dónde estaba. 1578 ERCILLA Araucana XXIII (1597) 286: El raudo curso de los ríos enfrena, / Y las aues en medio de su buelo / Vienen de golpe abaxo amodorridas / Por sus fuertes palabras compelidas. 1612 QUEVEDO Mundo por de dentro (1945) 233a: Mírale amodorrido con una promesa, y los negocios que se le ofrecen cuando le ofrecen, cómo vuelve a su casa con un esquilón por tos, tan sonora que se oye a seis calles. + 2 SIGLOS XVI-XVII.
3. Abatido o atribulado. Cf. amodorrado acep. 3a.
1422 Trad. Caýda Prínc. Boccaccio (1511) 121b: E yo assí amodorrido de la caýda de vn rey tan magnánimo, mirando por la calle &1 vi venir a Hyrgolio, conde de Pisa, que hazía muy grande llanto por la crueldad de sus cibdadanos. 1496 ENCINA, J. Canc. 36c: ¡O, ganado desbalido, / ovejas descarriadas!, / él allá por las majadas / con Nehera embovecido, / de mi miedo amodorrido / no osa desaprir della, / teme ser yo más querido / y él, por no ser aborrido, / todo aburre por querella. + 1 del mismo autor.
1513 URREA, P. M. Canc. (1878) 350: Zagala de tal respingo / Nunca vieron los nacidos, / Pues que deja amodorridos / A Pedro, Pascual y Mingo. / Yo triste ya no me cingo; / Después que vi tal zagala / Ando siempre en ora mala. 1536 PARÍS, J. Égloga (1913) 403: ¿Por qué estáys agora tan amodorrida? / ¿Por qué ora llorades muy más que primero? / ¿Es quiçá por causa de aquel escudero / que diz que vos tray por los montes perdida?
4. De mirada lánguida o soñolienta. Dicho de ojos.
c1513 CORTEGANA Asno Oro Apuleyo (1543, NBAE XXI) 88b: Ella entre tanto tornaua a dezir aquellas palabras blandas, besándome muchas vezes y diziendo aquellos halagos dulces con los ojos amodorridos. c1623 QUEVEDO Poes. (1971) 319: Desabotonando el trago / a un tiempo con el vestido, / a puras calabazadas / se descalabró el gallillo; / y vueltos ojos de gallo / los ojos amodorridos, / acostados en el sorbo, / ya ballesteros, ya bizcos. 1644 ÍD. Declamación acerca de Cicerón (1945) 746b: Y él, embriagado con el vino y el sueño, levanta los ojos amodorridos sobre las cabezas de los proscritos.

→ 1604 PALET Dicc., &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 552b s/v modorro. 1693-1729 AYALA (TL). 1726-1984 Ac. [En 1726 como part. irreg. de amodorrarse.] 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas