aniversario

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aniversario, ria, navesario, anniversario, anniversariu, a n i v e r s s a r i o , anniversaru, anniverssario, annivessario, anivessario, eniverssario, nivesaryo, enaversario, ynibersaria, anibersario, adniversario, anifexario, annifexario, annivexario, niferxario, nifexario, aniferšario, niferšario. (Del lat. annĭversārĭus.) Anifexario, annifexario, annivexario, niferxario, nifexario (mozár.): Simonet Glosario 1888, 17; aniferšario, niferšario (mozár.): MndzPidal Orígenes 1926, 259 nota 4 (cita a Simonet).
1. m. Misa u oficio religioso en sufragio del alma de un difunto, que se celebra el día en que se cumplen uno o más años de su fallecimiento o, rara vez, de su nacimiento.
1161 Doc. mozár. Toledo (GlzPalencia 1928 III 1014, 380): Aniversario. 1213 Toledo?, Madrid? (Doc. ling. 1919, 2710 366,8): Ego Johanis Dominici &1 uxor mea [...] damos nuestra eredat [...] a los canonges de sancta María de Toledo, por Dios &1 por nuestras almas, que elos fagan nuestro anniuersario cada anno. 1262 Cañas, Logroño (Doc. ling. 1919, 1020 142,14): Anniuerssario. 1293 Huesca (Doc. ling. Alto Arag. 1957, 680 98,5): Eniuerssario. 1349 Toledo (Doc. ling. 1919, 2950 400,33): Estas dichas casas les mando a tal pleyto &1 con tal condiçión, que los clérigos que agora ý son &1 serán de aquí adelante en la dicha eglesia, que me ffagan vn enaversario cada anno. 1393-1407 LPZAYALA, P. Crón. Pedro I (1779) 565,30: Lo cumplan todo, así Misas como aniversarios que han a decir los clérigos e las órdenes. + 30 SIGLOS XIII-XV (aniversario, anniversario, aniuerssario).
1524 GTZTORRES, A. Sumario [fvi]v0: Mandaua este rey don Alonso cada año fazer aniuersario por el rey don Fernando su padre. 1605 SIGÜENZA Hist. III (NBAE XII) 519b: Quiso que se hiziessen dos Aniuersarios perpetuos, en el día de su nacimiento vno y el otro en el de su muerte, Visperas, Nocturnos, Missa y Responsos, cantado todo. 1607 ARIZ, FRAY L. Fam. Dávila 2v0: Anibersarios. 1611 COVARRUBIAS Tes. 165a s/v cabo: Cabo de año, la memoria y sufragios que se hazen por el difunto, cumplido el año que murió, y si es perpetuo se llama aniuersario. 1635-45 QUEVEDO Hora de todos (1975) 158: Decid al rey Cristianísimo que [...] esta república [...] le ofrece, si prosiguiere en venir a Italia, un aniversario perpetuo en altar de alma por los franceses que, muriendo, acompañaren a los que hicieron cimenterio el bosque de Pavía. + 21 SIGLOS XVI-XVII (aniversario, anniversario).
1806 VILLANUEVA Viage iglesias VI (1821) 110: Agradecido el Capítulo, instituyó un aniversario perpetuo por el alma de ese bienhechor, el cual debía celebrarse día 7 de Enero. 1874 Dicc. Leg. Escriche I 530b s/v: El origen de los aniversarios se fija en el Papa Anacleto, y después en Félix I, que instituyeron aniversarios para honrar la memoria de los mártires. Después los particulares, en sus testamentos, legaron cantidades para que en cada año se les dijesen misas o se celebrasen sufragios por su eterno reposo. 1954 GACUESTA Catedral Palencia 94: Instituyó a su vez la Cofradía [...], cuyos miembros, por el mero hecho de favorecer a la iglesia con sus limosnas, habrían de participar de todos los sacrificios, misas, vigilias, aniversarios y oraciones.
b) f. Aniversario. Cf. subacep. a. Cf. bajo lat. anniversaria.
1487 Cartul. Cornellana (1948) 247: Auedes de pagar los dichos maravedís en esta manera: los tresientos e quarenta e siete maravedís e quatro cornados de la dicha moneda, para la mesa del abbad, e los otros cincuenta e tres maravedís e dos cornados para la abdiencia de las ynibersarias.
c) m. Conmemoración de un suceso importante, que se celebra el día en que se cumplen uno o más años del mismo.
1512 Testamento Cisneros (1901) 281: O t r o s í por cuanto Nos mandamos que se dijesen ciertos aniversarios e memorias en nuestra santa Iglesia de Toledo el día que se tomó la ciudad de Orán. Ibíd. 282: O t r o s í por cuanto Nos mandamos a los dichos nuestros diputados comprar ciertos ornamentos para la dicha nuestra santa Iglesia, con que se digan las dichas memorias e aniversarios que allí mandamos decir, y para esto les dimos un cuento de maravedís.
1861 CAMPOAMOR Polémicas (1901) 395: Hasta el épico Dos de Mayo [...], hasta ese mismo aniversario, que el ayuntamiento de Madrid [...] celebra con una antipatía a los franceses que asombra por lo tenaz, se hace tolerable [...] porque se celebra con el c r i t e r i o m o d e r a d o . 1868 FRONTAURA, C. Caricaturas 51: Si hay procesión, o se celebra el aniversario del Dos de Mayo, o se abren las Cortes, [...] no faltarán en la carrera las de Morales. 1962 FUENTES, C. Muerte Artemio (1968) 277: Les legarás sus líderes ladrones, sus sindicatos sometidos [...], sus ministros lambiscones, sus fraccionamientos elegantes, sus aniversarios y sus conmemoraciones. + 2 SIGLO XIX.
d) Conmemoración pagana anual en memoria de un difunto.
1555 [HDZVELASCO, G.] Trad. Eneida (1557) [385]: Celebrad con nosotros de consuno / Aquesta fiesta y sacro anniuersario; / Que dalle dilación por modo alguno / Sería error sacrílego y nefario. / Pedirá de vosotros cada vno / Fauor a Alcides contra su aduersario. / [...] / Come Eneas y todos los Troyanos / Del buey, que por perpetuo sacrificio / Está aquel día cada año dedicado. [Aen. 8,173: sacra haec [...] annua.] 1589 PINEDA Agric. I diál. 4 cap. 13 f0 92d: Venus [...] se derrocó sobre él [Adonis] no perdonando al cabello ni al pecho procurándole la vida, lo qual no pudiendo contra las leyes de los hados, le conuertió su sangre en la flor que llamamos Amapola [...], y estableció que para siempre se le festejassen aniuersarios. 1653 COBO Hist. NMundo IV (1893) 238: Celebraban [los indios] sus aniversarios acudiendo a ciertos tiempos a las sepulturas, y abriéndolas, renovaban la ropa y comida que en ellas habían puesto, y ofrecían algunos sacrificios. + 6 SIGLOS XVI-XVII (aniversario, anniversario).
2. Donación hecha por una persona para que se hagan aniversarios en sufragio de su alma. Cf. acep. 1a a.
p1189 Doc. mozár. Toledo (GlzPalencia 1928 III 11290 557): Carta de los dos pedazos de las vinnas de Valdega en que mandó donna Domenga a Sancta Maria por su navesario. 1238 Col. Dipl. S. Salvador Oña (1950 II) 596: Anniuersariu. 1251 Ibíd. 634: Anniuersaru. 1267 Frías, Burgos (Doc. ling. 1919, 600 90,11): Tierra que dio María $$Word$$ por anniuessario a los clérigos de Sant Vicent. 1289 Ibíd. 680 102,14: Aniuessarios. 1313 Huesca (Doc. ling. Alto Arag. 1957, 960 138,24): Niuesaryo. 1459 Docs. Jaca (AFAr X-XI 1958-59) 352,28: Por dot e sustentación del dito annjuerssario do e asigno a vos [...] quinze sueldos dineros jaqueses. + 8 SIGLOS XIII-XIV (aniversario, aniverssario).
1575 Relaciones pueblos España Tol. 2a (1963) 66: Tiene de renta la dicha iglesia [...] veinte y ocho mil maravedís un año y diez fanegas de pan por mitad de renta de unas tierras que tiene con ciertos aniversarios. 1619 CABRERA CÓRDOBA Hist. Felipe II (1876 I) 46: Había de ayudar la Iglesia, porque en ella [...] entró innumerable hacienda como vinculada ya, y cada día entraba sin cesar de legos, en patronazgos, capellanías, memorias, aniversarios. 1626 FDZNAVARRETE, P. Conserv. Monarquías 76a: Que todos los Vínculos, Mayorazgos, Capellanías, Aniuersarios y otras obras pías que de aquí en adelante se fundaren ayan de ser en hazienda de labrança. + 2 SIGLO XVI.
1724 ARDEMANS, T. Fluencias 190: Es vna especie de obras en que siempre ay muchos interessados, porque lo son la Iglesia por sus diezmos, Capellanías, Aniversarios, y también lo es el Rey. 1767 Cédula población Sierramorena 2v0: Tampoco se podrán dividir estas suertes, ni enagenar en manos muertas, ni fundar sobre ellas Capellanías, Memorias o Aniversarios, ni otra carga de esta ni distinta naturaleza. 1795 JOVELLANOS Ley Agraria 57: Esta misma opulencia abrió en Castilla otras puertas anchísimas a la amortización en las nuevas fundaciones de conventos, colegios, hospitales, cofradías, patronatos, capellanías, memorias y aniversarios, que son los desahogos de la riqueza agonizante, siempre generosa, ora la muevan los estímulos de la piedad, ora los consejos de la superstición, ora, en fin, los remordimientos de la avaricia. + 1 de la misma obra.
3. Tributo anual.
c1230 BERCEO SMillán (1967) v. 371c: Yazié toda Espanna en esta servidumne, / dava esti tributo cad'anno por costumne; / fazié anniversarios de muy grant suciedumne, / mas por quitarse ende non avié firmedumne. [Var. ms. S: aniversarios.] c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 129d: Falló en cas del padre messagerios de Dario / que uenían demandar el çenso tributario; / quando ouo leýdas las cartas el notario, / dixo el infante: yo cesso este aniuerssario.
4. Día en que se cumplen uno o más años del nacimiento o muerte de una persona. Frec. con un compl. especificador. A veces día del ~.
1345 Bullarium Ordinis S. Iacobi (1719) 311b: Nos avedes de dar cada año [...] dos carneros en el día del Aniversario de Pedro Ferrández del Azebrón. 1589 PINEDA Agric. I diál. 1 cap. 17 f0 13a: Dende oy pone la yglesia en silencio el Alleluya, que es cántica de alegría, en memoria del llanto que se deue al aniuersario de la muerte de su Redentor.
1852 HARTZENBUSCH La hermosura (1861) 13: Dispuso Favencio que para celebrar el quincuagésimo aniversario del natal feliz de su esposa, viniesen [...] todos sus hijos. 1855 GAGUTIÉRREZ Bondad I I (1866) 419a: ―¡Tan temprano y ya en la calle! / ¿Con qué motivo? ―¡Ahí es nada! / Pues ¿no es el aniversario?... / ―¡Es verdad! no me acordaba. / Dos años hace que el buen / Don Ciriaco entregó el alma. 1942-59 ALBERTI, R. Arboleda (1975) 241: Se celebraba el séptimo aniversario de la trágica muerte de Joselito. + 10 SIGLOS XIX-XX.
b) Día en que se cumplen uno o más años de un suceso importante. Gralm. con un compl. especificador. A veces, día (del) ~.
1633 QUEVEDO Trad. Vida devota (1790) 332: San Gregorio Nazianzeno dice que en su tiempo hacían fiesta los casados en el día aniuersario de sus bodas. c1793 FDZMORATÍN, L. Apuntac. Inglaterra (1867 I) 162: En el día 5 de Noviembre se celebra el aniversario de la famosa conjuración, cuando quisieron volar con pólvora el Parlamento. 1816 PEREIRA PACHECO Noticia Arequipa (1983) 391: El día de Adniversario por la Consagración del Prelado se canta por el Deán una solemne Misa. 1866 TAMAYO Y BAUS Más vale maña esc. 5 (1900) 155: ―La que yo te regalé el año pasado. ―El día del aniversario de nuestro casamiento. 1964 GIRONELLA, J. Ma El Japón 227: El señor Tajima nos explicó también que cada año, el día 6 de agosto, aniversario de la explosión, se celebraba en el Parque una gran concentración. + 34 SIGLOS XIX-XX.
c) Chile. "Día en que se cumple(n) cierta(s) unidad(es) convencional(es) de tiempo de cierto suceso, especialmente días, semanas, meses y años." (DECh 1984.)
Ibíd.: Los recién casados celebraron ayer el aniversario de sus cien días de matrimonio; Se nos pasó el aniversario de los cinco meses de la guagua.
5. adj. Anual, o que se repite cada año en fecha determinada.
1445-55 TOSTADO Eusebio I (1506) 77d: Que en cada vn año pechassen al rey Minos siete moços de los nobles, los quales él repartiesse a los vencedores por galardón en las honrras aniuersarias que cada año en memoria de su fijo Androgeo fazía [...]. Aniuersaria honrra llamamos aquella que en cada buelta de año en vn día cierto se celebra. Ibíd. II 114b: Este toro Apis parescía en aquel día en el qual se fazía la fiesta aniuersaria del rey Apis, que ya era dios. 1499 FDZSANTAELLA, R. Vocab. eccles.: Natalicius [...]: cosa que pertenece al día del nascimiento, o solenidad o memoria aniuersaria que hazían los antiguos a aquel día que nacieron.
1574 MORALES Corónica VIII 186v0: Lleuad [...] sus cenizas y enterraldas en el sepulchro que allá tenemos [...]. Porque siendo mezcladas con las de mis abuelos, se recreen con alcançarles parte del sacrificio aniuersario que siempre se les haze. 1589 PINEDA Agric. I diál. 4 cap. 18 f0 97a: Plutarco dize que estas fiestas aniuersarias del llanto de Adonis se llaman Adonias.
1713 TOSCA Compendio matem. VI 515: Los vientos apacibles son, vnos, Ordinarios y perennes, y otros, Periódicos, Ethesias o Aniversarios. 1757 MAYANS Rhetórica I 229: O r a c i ó n F ú n e b r e propiamente es la que se hace en las funerarias o exequias, pero se estiende también a las aniversarias o añales, que antiguamente se reducían a un Encomio. 1865 SUELDOS, G. Trad. laudatorias Duarte Quirós (1937) 218: Como nuestros alumnos consideran que el fruto de todas las cosas pertenece a Duarte, fundador del Colegio, por razón de agradecimiento dispusieron que se celebrarían públicas Laudatorias aniversarias respecto a su memoria.
b) Perteneciente al aniversario. Cf. acep. 1a c.
1974 Mercurio [Valp.] n0 49879, 1 (DECh 1984 s/v): Valparaíso ovacionó a las FF. AA. Brillantes ceremonias aniversarias.

→ 1607 OUDIN, &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 72b. 1726-1984 Ac. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas