anonis

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
anonis. (Del lat. ănōnis, gr. .) f. (a veces m.). Se da este nombre a varias plantas leguminosas del género Ononis. A veces seguido de un adj. o de un compl. especificador. Cf. ononis y anónide.
1600-4 CASTAÑEDA, JUAN Cartas a Clusio (Colmeiro Enumeración plantas 1886 II 105): Anonis y Yerba de grandes flores. [Según Colmeiro, Ononis Natrix L.] 1629 HUERTA Ha nat. Plinio II 428a: La anonis, a la qual algunos quieren más llamar onónida, es ramosa, semejante a la alholua, si no tuuiera mayor mata y más bellosa. [Plin. 27,29: Anonim quidam ononida malunt vocare. Cita a Huerta y a Colmeiro Ac., Dicc. Hist. 1933.]
1762 QUER, J. Flora Esp. III 50: El A n o n i s o D e t i e n e B u e y se compone de unas raíces larguísimas y estendidas profundamente en la tierra. Ibíd. 51: Se sirven del A n o n i s o D e t i e n e B u e y, principalmente de la primera especie. 1915 REYES PRÓSPER, E. Estepas 180: O n o n i s C o l u m n a e A l l . Anonis menor pelosa. Anonis chiquituela vellosa. O n o n i s m i n u t i s s i m a L . Anonis menor calva. Anonis chiquituela lisa. [...] O n o n i s N a t r i x L. Anonis. [...] Pegamoscas. [...] O n o n i s A r a g o n e n s i s A s s o. Anonis de hoja de rosa. [...] Anonis bonico. [Le siguen Caballero, A., Índice Flora Esp. 1940, 589 y Ceballos, A., DPlantas 1986.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas