antefirma

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antefirma, ante-firma. f. Fórmula que precede a la firma, y que a veces incluye el tratamiento de cortesía o respeto que corresponde al destinatario.
1805 Novís. Recopil. Leyes España III 180b nota 6: A consulta de 10 de Septiembre de 1791 se expidieron en 26 del mismo las órdenes correspondientes para que los escritos se dirijan a los Gobernadores de Indias que tengan el mando en calidad de Capitanes o Comandantes Generales de Provincia en propiedad o interinamente, se use por sus súbditos el tratamiento de S e ñ o r C a p i t á n G e n e r a l en el principio y membrete, omitiéndolo en la antefirma. 1843 Ac.: La fórmula del tratamiento que se pone antes de la firma en las cartas y oficios dirigidos a personas que tienen por ley esta preeminencia. 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac.: Ante-firma. a1865 ALCALÁ GALIANO (Pagés Dicc. 1902 s/v): No se dio curso al documento por ser la antefirma poco respetuosa. 1926 SUÁREZ, M. F. Sueños LPulgar X (1940) 224: Por aquí abro una carta para un gobernador, que remata con esta antefirma: "Su verdadero servidor y amigo del alma".
b) Frecuentemente expresa el empleo, dignidad o representación del firmante.
1852 Ac. a1873 BASTÚS, V. J. (Pagés Dicc. 1902 s/v): Y así en la antefirma se expresa la dignidad del firmante. 1885 Cód. Comercio (1905) art. 447: Todos los que pusieren firmas a nombre de otro en letras de cambio, como libradores, endosantes o aceptantes, deberán hallarse autorizados para ello con poder de las personas en cuya representación obraren, expresándolo así en la antefirma. 1932 ALCALÁ-ZAMORA Disc. recep. Ac. 5: Y al cabo de sucesos tales, la antefirma, llena de gloria, "El Presidente del Gobierno de la República". 1990 FERRO-RUIZ-NIEVA Lengua 72: Cuando se trata de una sociedad o empresa, es frecuente que la firma vaya precedida de una a n t e f i r m a con el nombre o razón social de la empresa escrito con mayúsculas. + 9 SIGLOS XIX-XX.

→ 1843-1984 Ac. 1846 SALVÁ, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas