antinovela

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antinovela,, anti-novela.. (De anti- + novela, sobre el fr. anti-roman.) f. Novela en que se rechazan las características fundamentales de la novela tradicional.
1953 MONTESINOS (NRFH VII 499): La novela desvalorada no merecía atención, y España había producido ya la única buena ―doblemente valiosa por lo que de antinovela tenía―. 1963 CORTÁZAR Rayuela (1968) 453: Una narrativa [...] que incida en primer término en el que la escribe, para lo cual hay que escribirla como antinovela. 1965 TORRE, G. Lit. vanguard. 823: Jean-Paul Sartre [...] acertó, el primero, a calificarlas de “antinovelas”, a propósito del P o r t r a i t d ' u n i n c o n n u de Nathalie Sarraute. [...] Más certero estuvo, concretándose a los objetivistas, al escribir que si bien las “antinovelas” conservan la apariencia de lo contrario, en realidad lo hacen así para “defraudar mejor”: se trata de refutar a la novela por sí misma. 1981 VARGAS LLOSA (Faro de Vigo 13 agosto 26a): Aunque [Azorín] también escribió teatro y novela [...], su obra tuvo un mérito experimental y fue premonitoria de lo que medio siglo más tarde se llamaría la anti-novela o la novela-objetiva, de los formalistas franceses. + 1 SIGLO XX.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas