antioquense

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antioquense,, antiochense.. (Del lat. Antĭŏchensis.) adj. Antioqueno. Referido a pers., ú. t. c. s. Cf. antioqueno acep. 2a.
1557 CORDERO Ha Flavio Josefo I (1791) 108: ¿Por ventura no adornó [Herodes] la plaza de los Antiochênses de Siria, y la allanó por veinte estadios de largo? 1649 Polít. Bobadilla I 314a: Lucio Scipión Antiochense, del qual refiere Valerio Máximo que guardó todas las leyes inuiolablemente. Ibíd. II 396b: De Theodora, virgen Antioquense, dizen san Ambrosio y Rauisio Textor que estando presa [...] le embiaron vn soldado que la estrupasse.
1733 SZRIBERA Remedios II Dedic. [1]vo: Ingrato aún más que los Antiochenses sería yo si, aviendo recibido de V. S. tantos favores, me escusasse el publicarlos. 1910 Espasa V 801a s/v Antioquía: Es innegable la existencia de una notable escuela antioquense como cuerpo sistemático de ideas y tendencias. 1981 SANTANO DGentilic.

→ 1895 ZEROLO.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas