antisocial

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antisocial,, anti-social.. adj. Contrario a la sociedad o a las normas sociales. Referido a pers., ú. t. c. s.
1811 ALVARADO Cartas I (1824) 185: Que ningún pacto social ni anti-social, ni aunque sea con el diablo, puede ser el origen de la autoridad de unos hombres sobre otros. 1902 MNDZPIDAL Disc. AC. 30: El personaje [...] lleva vida santa y ordenada en medio de los quehaceres mundanales, para contrastar con el aspecto antisocial de la vida ermitaña. 1950 BAROJA Cantor vagabundo (1952) 572b: U n a n t i s o c i a l . [...] Había este sido estudiante de una Universidad alemana, y al ir a África había perdido toda afición a la Europa civilizada. [...] No le gustaba nada pensar en Europa, cuyas costumbres despreciaba profundamente. 1968 LEÓN REY Diál. 203: El fin de la ley [...] es el de salvar al niño y remover las causas que lo empujaron hacia una conducta antisocial. + 35 SIGLOS XIX-XX (antisocial, 1 anti-social).
b) Huraño o insociable.
1828 MORATÍN, L. Cartas (1868 III) 116: Nadie viene a verme porque yo no voy a ver a nadie [...]. Dígame usted si hay viejo que pase vejez más arrugada y antisocial que yo. 1846-47 DOMÍNGUEZ. 1983 ALEC V lám. 224. [Córdoba.]
c) Argent., Colomb. y Chile. Delincuente, o fuera de la ley. Ú. m. c. s.
1963 El Espectador Bogotá (Flórez, L. BICC XVIII 281): Los antisociales le hicieron un disparo de fusil, hiriéndolo de gravedad. 1974 Mercurio [Valp.] (DECh 1984 s/v): El cogotero, sin ficha policial en Investigaciones, pertenece a una familia de antisociales. 1975 FLÓREZ, L. Esp. Colomb.: ~: masc. Delincuente. 1976 Mercurio [Valp.] (DECh 1984 s/v): N, 16, arenero, de una familia muy antisocial, mató a un compañero durante una riña. 1983 ALARIO FILIPPO Lex. colomb.: ~: m. y f. Col. Delincuente, criminal, persona fuera de la ley. 1984 DECh: ~: com. Delincuente habitual. Ú. m. c. m. 1993 NDArg: ~: [m.] Persona que vive al margen de la ley. + 1 SIGLO XX.
2. Contrario a los intereses de los trabajadores.
1852 FLÓREZ ESTRADA Econ. polít. I 253 n.: La verdadera causa de las calamidades que lastiman los intereses del hombre no es sino la miseria de las clases trabajadoras procedente de leyes injustas relativas al derecho de propiedad, falseado con la antisocial apropiación de la tierra. 1977 El País 20 sept. 43 (PE77 1982 s/v): Rechazar por antidemocrático y antisocial el decreto Ley de Retribuciones de los trabajadores de la Administración Pública ha sido uno de los acuerdos adoptados por el pleno estatal de la Federación del Sindicato de Correos. 1990 TORTELLA, G. (El País 12 jul. 13e): Raramente denuncian la política agraria de la Comunidad Europea, que, además de ser regresiva y antisocial, al encarecer el precio de los alimentos en Europa, perjudica a exportadores potenciales. + 2 SIGLO XX.

→ 1846 SALVÁ, &. 1869-1992 AC.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas