antispasto

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antispasto,, antipasto, antíspasto.. (Del lat. antispastus, gr. ; para la forma antipasto, cf. lat. med. antipastus en Mittellat. Wb.) m. En métrica grecolatina: Pie que consta de dos sílabas largas entre dos breves.
1490 PALENCIA Vocab. 349d: Antipasto es pie que consta de breue ح dos luengas ح breue. 1492 NEBRIJA Gram. [cvi]: Si el pie tiene tres sílabas, o todas tres son luengas ح llámasse molosso [...], o la primera breve ح las dos siguientes luengas ح llámase antipasto. [La definición que da Nebrija es errónea y corresponde en realidad al baquio. Cf. Nebrija, Introductiones 1481 eiij, d: "Bacchius ex prima breui et duabus longis [...]. Antipastus ex prima quartaque breuibus et secunda et tertia longis".] a1626-34 CASCALES Cartas III (1941) 55, 11: Hay [pies] tetrasílabos, como p r o c e l e u s m á t i c o s , [...] a n t i s p a s t o s , c h o r i a m b o s .
1726 AC.: Antipasto. [Se suprime en 1770 y se vuelve a incluir como antipasto en 1780 Supl. Desde 1884, antispasto. En 1984, antipasto es errata por antispasto.] 1788 MÍNGUEZ DGram. 406a: ~: [...] En la Encyclopedia antigua este pie se llama A n t i p a s t o , suprimiéndole la primera s. 1817 CARRILLO Gram. lat. 215: El Antispasto [consta] de Jambo y Choreo, como R e t a r d a r e . 1853 DGaspar Roig: Antíspasto: Antipasto. 1921 LEMUS Versos lat. 11: P i e s t e t r a s í l a b o s . [...] El a n t i s p a s t o , compuesto por un yambo y un coreo. 1971 LÁZARO CARRETER DTérm. filol. + 3 SIGLOS XVIII Y XX (antispasto, antipasto).

→ 1726-1992 AC. [Excepto en 1770.] 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas