antropofagia

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antropofagia,, antropofajia, antropofaguia, antropofagía.. (Del bajo lat. anthropophagia, gr. νθρωποφαγία.) f. Hecho de comer carne humana, especialmente como costumbre. Ú. t. en sent. fig.
Por existir dos acentuaciones para esta palabra, respetamos la grafía con o sin tilde tal como aparece en los textos utilizados. La AC. escribe antropofagía en 1884-1947 y antropofagia en 1956-1992.
1767 TERREROS (1786): Antropofajia. 1802 HERVÁS Catál. lenguas III 309: Son inclinados a la antropofaguia. Las gazetas de Francfort de los números 157 y 207 del año de 1782 hablan de ciento y cincuenta gitanos presos en Hungría porque la mayor parte de ellos había sido acusada del muy infame y feroz vicio de comer carne humana. 1832 PEÑA VALLE Trat. carnes 43: Debe ser mirada con horrorosa aversión la antropofagía o vicio de comer carne humana. 1923 GMNZCABALLERO Notas marruecas 191: Debe aludir a una escena de hambre en algún sitio de guerra, a una escena de espeluznante antropofagia. 1938 HNQZUREÑA Indigenismos 95 nota: Se ha discutido mucho la antropofagia de los caribes; es posible que solo tuvieran formas de antropofagia ritual, ligadas a la guerra. 1986 LLOVET, E. (ABC 23 febr. 52c): Estamos aterrados con los demás. Por eso devoramos sus biografías. Pura antropofagia defensiva. 1991 DELIBES Señora rojo 64: Abusaban de ella [...], iban devorándola poco a poco. No te oculto que yo también, sin darme cuenta, participaba de ese acto de antropofagia. + 29 SIGLOS XIX-XX (antropofagia, 4 antropofagía).

→ 1767 TERREROS (1786), &. 1884-1992 AC.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas