antrácidos

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antrácidos,, anthracidos, antracidos.. (Del lat. anthrax, gr. νθραξ `carbón' + -ido.) m. pl. Familia de minerales cuyo tipo fundamental es el carbón.
1846-47 DOMÍNGUEZ. 1865 DFarm.: Anthracidos: Voz derivada de ανθραξ carbón y ειδος forma, que Ampere ha dado a una familia de la clase Gazolitos de Beudant que contiene como géneros el Carbono y el Hidrógeno. 1910 Espasa V 859a: ~: Denominación antigua de los minerales organógenos, tales como los carbones, los hidrocarburos fósiles, las resinas y las sales orgánicas. 1925 ARÉVALO Geol. 186: C l a s i f i c a c i ó n d e T s c h e r m a c k : 1.o, elementos (cuerpos simples); [...] 9.o, antrácidos (resinas, hullas, betunes).
2. Grupo de insectos dípteros pertenecientes al género Anthrax.
1846-47 DOMÍNGUEZ: ~: Familia de insectos dípteros del género ántrax [sic]. 1881 HOCEJA Entomol. I 239: A s i l i o s . Tienen los insectos de esta familia la trompa larga y delgada [...]. Se han hecho de ella cuatro grupos principales, denominados M i d a s i d o s , A s i l i d o s , C i r t i d o s y A n t r a c i d o s . Ibíd. 240: Los A n t r a c i d o s [...] tienen la trompa delgada y larga; las alas separadas y caídas a los dos lados del cuerpo [...], el abdomen ancho y el cuerpo corto.

→ 1846-47 DOMÍNGUEZ, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas