aparamento

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aparamento,, aparamiento.. m. Paramento o adorno. Cf. aparar acep. 4a y aparadura acep. 1a.
1445-55 TOSTADO Quatro qüestiones (1507) 44c: De los aparamentos que eran de filos diuersos, auían algunas figuras, mas no de hombres ni de animalias algunas. 1599 DIAGO Ha Aragón 276b: En el [testamento] dexó muy mandado [...] que le comprassen libros, cálices de plata, cruzes, paños y qualesquier hornamentos y todos los demás aparamentos y adereços que fuessen necessarios. [Basándose en este texto, AC. 1780 Supl. define aparamentos como: "ant. Lo mismo que paramentos". En 1783-1925, tal vez por error, registra aparamientos como "paramentos", y en 1936-1992 aparamento como "paramento" (siempre como ant.). La falta de mayor precisión en las definiciones académicas ha dado lugar a que incluyan la voz Matallana, VArquit. 1848 (aparamientos); Clairac, DArquit. 1877 (aparamientos); Léx. construcc. 1963 (aparamento), etc., dando como existente un uso no documentado de la voz en arquitectura y cantería.] a1902 Romancero (Pagés 1902 s/v aparamientos): Aparamientos de seda, / Bordados de piedras finas.

→ 1780 Supl.-1992 AC. 1825 NZTABOADA, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas