cabezazo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DHECan

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DH (1933-1936)
cabezazo, cabesaso

 

cabezazo, cabesaso. m. Cabezada [= movimiento o inclinación que hace con la cabeza el que se está durmiendo sin estar acostado]. Frecuentemente con el verbo «dar».

                a1959 (1983) Guerra Entremeses (p.587): ¿Lo peor? Eso fue lo mejor. ¿Oyó? Mire, ella estaba durmiendo en el quisio de una puerta, frente al gallinero, dando cabesasos así... (Imita los cabezazos de un durmiente).

¨No figura en los diccionarios consultados, pero es posible que no sea un uso estrictamente canario. Es muy probable que haya ejemplos anteriores al aquí recogido.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas