cafeométrico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

cafeométrico, a adj. (1845-1887)
cafeométrico
Etim. Calco del francés caféométrique, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1832 como 'que pertenece, que es relativo a la cafeometría', en el Dictionnaire général de la langue française et vocabulaire universel des sciences, des arts et des métiers, de F. Raymond (Paris, A. André, t. 1, s. v.: "CAFÉOMÉTRIQUE, adj. [...] Qui tient, qui est relatif á caféométrie"), y como 'relativo al cafeómetro' en 1839, en el Dictionnaire des dictionnaires ou vocabulaire universel et complet de la langue française (Bruxelles, Hauman et Compe, t. 1, s. v.: "Caféométrique. adj. [...] Relatif au caféomètre"); y esta, a su vez, de caféomètre e -ique.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'que pertenece o tiene relación con el cafeómetro', en 1845, en el primer tomo del Diccionario universal francés-español, de Domínguez, que también incluye este vocablo en el Diccionario nacional (1846). El adjetivo cafeométrico tan solo cuenta con testimonios lexicográficos, que parecen cesar a finales del siglo XIX.

    Acepción lexicográfica
  1. adj. "Que pertenece ó tiene relacion con el cafeómetro" (Domínguez, DiccNacional-1846).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas