chorche

Diccionario histórico del español de Canarias

chorche

 

chorche. (Posibl. de orig. prehispánico). adj. Dicho especialmente de la cabra y de la vaca: Con cierta combinación de colores en el pelaje. U.t.c.s.f.

                1900 Bethencourt Alfonso Obras (p.43): Denominacion de las reses por alguna de sus propiedades. Por el color. [...] Chorche. Cabra de color blanco oscuro ò color de camello. = Hosca hácia atrás con paletas negras. = Amarillo claro con paletas negras, y dos rayas amarillas sobre los ojos hasta la nariz y negro el resto de la cabeza.

                1912 (1991) Bethencourt Alfonso Historia i (p.279): Vocabulario guanche. Chorche, Tenerife. En partes, la «cabra color canela claro»; en otras, «la de matiz gris amarillento, y en algunas «las hoscas hacia atrás con paletas negras». 1959 Alvar Tenerife (p.163): chorche 'vaca negra en los cuartos delanteros y blanca en los traseros' (Alc[alá]).

¨Como ya señalaban Bethencourt Alfonso y Alvar, sigue siendo palabra exclusiva de Tenerife (vid. el decan i).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas