despotricar

Inéditos Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DHECan

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: Inéd. 1933-1936
despotricar

 

despotricar. tr. Despilfarrar o dilapidar.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.72): (No digáis) Despotricar, por malgastar la hacienda. (Decid) Derrochar, malversar, disipar. 1924 Millares Léxico de GC (p.56): Despotricar. En castellano es hablar sin ton ni son, sin pararse en el valor de las palabras. En canario es derrochar, malgastar la hacienda. A Juanito no le queda nada de la conveniencia que heredó de sus tíos. Todo lo ha despotricado.

¨Es palabra poco usada en la actualidad (decan i), que proviene de la acepción que en el drae-01 dice así: «Hablar sin consideración ni reparo, generalmente criticando a los demás». El mismo sentido canario ha sido registrado en Córdoba (tlha).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas