endolmirse

Diccionario histórico del español de Canarias

endolmirse

 

endolmirse. V. endormirse.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

endormirse, endolmirse

 

endormirse, endolmirse. prnl. Entumecerse [= adormecerse un miembro o parte del cuerpo, por el frío o por otras causas].

                a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.71): Endormirse. v.r. Adormecerse. Ej. «Tengo un pié endormido. Me endormí».

                1916-17 (1986) Quesada/Rodríguez Yáñez Banana Warehouse (p.289): Se tiraron de las mangas, se ajustaron bien las chaquetas y estiraron las piernas como si las tuvieran endormidas. Eran éstas costumbres de los platonófilos, cuando se preparaban para algún acontecimiento importante. 20-x-1933 Jable (Diario de Las Palmas, p.3): [...] vuelve, con pereza de muñeco de relojería, su cuello endormido, y sigue con los ojos enneblinados, la carrera de estrella loca del último vehículo. vii-1947 (1976) Guerra Cuentos i (p.482): ¿Pero qué rayos te pasa, que estás como gayina sin nidá? Que tengo los pies endolmíos, chicu. ¿Endolmíos? Pos por el olóoo, más bien paresen muertos. 1959 Alvar Tenerife (p.169): endormirse 'entumecerse los dedos de frío' ([La] Lag[una]).

¨Su presencia en el aleican ii (765 «Entumecerse (los dedos)»), en el lmp 1 (115 «Aterirse de frío») y en Samper Padilla (p.509) prueba que ha sido una palabra de uso bastante generalizado en el archipiélago, en todos los niveles de habla.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas