Francisco Commelerán y Gómez

letra M
Toma de Posesión
25 de Mayo de 1890
Fallecimiento
24 de Octubre de 1919
Francisco Commelerán y Gómez
Académico de número
Zaragoza, 1848-Madrid, 1919
Tomó posesión el 25 de mayo de 1890 con el discurso titulado Leyes que regulan las transformaciones que, en el estado actual de nuestra lengua, sufre en su elemento fonético la palabra latina para convertirse en castellana. Le respondió, en nombre de la corporación, Juan Valera.
Nacido el 3 de diciembre de 1848, el filólogo y latinista Francisco Commelerán y Gómez realizó sus estudios en Zaragoza. Desde ahí se trasladó a Madrid tras ganar la plaza de catedrático del Instituto Cardenal Cisneros, del que más tarde sería director. Fue consejero de Instrucción Pública y miembro de la Cámara Alta en tres legislaturas: senador por Segovia en la primera (1899-1890), fue más adelante elegido por la provincia de Cuenca (1907-1908).
Durante la década de 1880 publicó sus primeras obras, entre las que siempre destacaron los estudios sobre gramática española y latina —Gramática de la lengua castellana (1881) y Gramática comparada de las lenguas castellana y latina (1889), ambas de carácter divulgativo—. Publicó otras obras para el aprendizaje del latín —Diccionario clásico etimológico latino-español (1889) y la Gramática elemental de la lengua latina (1899)—. Además, es autor de biografías, como la biografía literaria de D. Pedro Calderón de la Barca, príncipe de los ingenios españoles (1881).
Cabe destacar, asimismo, obras como Crestomatía latina de autores sagrados y profanos (1888), Gramática elemental de la lengua latina (1899) o Compendio de Historia Sagrada (1900).
- La Real Academia Española. Alonso Zamora Vicente (1999), p. 175.
- Documentación académica en el Archivo de la Real Academia Española.
- Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia.