Francisco Manuel de Mata Linares

letra K
Toma de Posesión
27 de Agosto de 1737
Fallecimiento
28 de Febrero de 1780
Francisco Manuel de Mata Linares
Académico de número
Valladolid, 1706-Madrid, 1780
El 27 de agosto de 1737, el fiscal y consejero de Castilla Francisco Manuel de Mata Linares ocupó el sillón K de la RAE. En 1728 había solicitado a la Academia convertirse en miembro «honorario» de la institución y su deseo no solo fue aceptado, sino que sirvió como precedente para el título —aún en vigor— de académico honorario, otorgado entonces a aquellos académicos que residían fuera de Madrid. Actualmente, el título de académico honorario se le otorga a los españoles y extranjeros cuyo mérito en el cultivo de las letras en lengua española ha alcanzado reconocimiento público.
Después de haber sido nombrado honorario, el 26 de noviembre de 1733 Mata Linares fue nombrado académico supernumerario y, finalmente, fue elegido miembro de número de la RAE en 1737. El académico Mariano Roca de Togores, marqués de Molins, dice en su Reseña histórica que Mata Linares fue el primer académico que subió los tres escalones necesarios para ocupar una plaza en la RAE.
Nacido en Valladolid el 20 de mayo de 1706, con apenas cuatro años Mata Linares ya vestía el hábito de caballero de la Orden de Calatrava, que le había conseguido su padre en 1710. El sucesor de Squarzafigo en la RAE fue colegial de San Bartolomé (Salamanca) y ocupó numerosos cargos docentes; fue rector del Colegio Mayor de San Bartolomé (1729), catedrático de Cánones y catedrático de Decretales de la Universidad de Salamanca (1737). Fue también fiscal en numerosas ocasiones; de lo Criminal y Civil de la Chancillería de Valladolid (en 1738 y en 1740) y fiscal del Consejo de Castilla en 1754.
Como político ocupó cargos de gran relevancia; fue alcalde de casa y corte en Madrid (1748), consejero de Castilla (1758), vicerrector del Real Protomedicato (1759), consejero de Guerra (1768), gobernador de la Sala de Alcaldes de la Casa y Corte (1765-1767), miembro de la Cámara de Castilla (1770) y regidor de los ayuntamientos de Madrid y Valladolid.
A pesar de haber subido «los tres escalones necesarios» para ser académico, Mata Linares apenas participó en la vida académica en los más de cuarenta años que ocupó su asiento. Sus obligaciones en la Chancillería de Valladolid y en el Consejo de Castilla lo mantuvieron alejado de la RAE.
Murió en Madrid el 28 de febrero de 1780.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 61).
- Documentación digitalizada de Francisco Manuel de Mata Linares en el archivo de la RAE.
- Francisco Manuel de Mata Linares en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.