Ramón Cabrera

letra R
Toma de Posesión
29 de Marzo de 1814
Fallecimiento
30 de Septiembre de 1833
Cargo
Director
Ramón Cabrera
Académico de número
Segovia, 1754-Sevilla, 1833
Elegido supernumerario el 18 de noviembre de 1790 y académico de número el 22 de noviembre de 1791, Ramón Cabrera fue también tesorero (1801-1806) y director de la institución durante ocho meses, de marzo a octubre de 1814.
Noveno director, fue elegido el 29 de marzo de 1814, pero solo ocupó el cargo hasta el 18 de octubre de ese mismo año, tras ser expulsado de la Real Academia Española por orden real de Fernando VII
En 1820, con el comienzo del llamado Trienio Liberal, la institución pidió su reingreso como académico y pasó a ocupar la silla N.
Nacido en Segovia el 9 de abril de 1754, Ramón Cabrera fue sacerdote, consejero de Estado y prior de Arróniz (Navarra), canónigo de Olivares y bibliotecario de la casa de Alba.
Experto latinista, la dedicación de Cabrera resulta fundamental para la lexicografía académica. Muestra de ello son obras como el Diccionario del lenguaje antiguo castellano, cuyo manuscrito se conserva en la biblioteca académica, o el Diccionario de etimologías de la lengua castellana (1837), obra póstuma que recoge las notas sueltas de su trabajo filológico. Escribió también sobre los géneros gramaticales y unas Consideraciones sobre la armonía, gravedad y abundancia de la lengua castellana (1781), que utilizó en su discurso de entrada en la Academia.
Murió en Sevilla el 30 de septiembre de 1833.