Diccionario esencial de la lengua española

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto del Diccionario esencial de la lengua española, publicado en 2006.

Ver definición de vano, vana en la edición actual del Diccionario de la lengua española

vano, na. I. ADJ. 1. Falto de realidad, sustancia o entidad. Sus argumentos eran vanos e insustanciales. 2. Inútil, infructuoso o sin efecto. Sus empeños de mejorar la situación fueron vanos. 3. Arrogante, presuntuoso, envanecido. Era una persona vana y presumida. 4. Que no tiene fundamento, razón o prueba. Se alimentaban de vanas esperanzas. 5. Dicho de un fruto de cáscara: Cuya semilla o sustancia interior está seca o podrida. II. M. 6. Arq. Parte del muro o fábrica en que no hay sustentáculo o apoyo para el techo o bóveda; p. ej., los huecos de ventanas o puertas y los intercolumnios. en vano. LOC. ADV. 1. Sin utilidad, logro ni efecto. 2. Sin necesidad, razón o justicia.



Diccionario esencial de la lengua española 2006
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE