dedo
1. m. Cada una de las cinco prolongaciones articuladas en que terminan la mano y el pie de las personas y, en el mismo o menor número, de muchos animales. Pulsó con el dedo el botón del mando. Los dedos del tigre esconden potentes garras.
2. m. Medida que equivale aproximadamente a la anchura de un dedo (→ 1) de la mano. El tablero mide un dedo de grueso.
dedo anular
m. Dedo (→ 1) cuarto de la mano, menor que el de en medio y mayor que los demás. La alianza se suele llevar en el dedo anular. anular.
dedo (del) corazón, o de en medio
m. Dedo (→ 1) central y más largo de la mano. Lleva en el dedo corazón un anillo de plata. corazón.
dedo gordo
m. Dedo (→ 1) primero y más grueso de la mano y del pie. El dedo gordo de la mano se llama también pulgar. El zapato me hace daño en el dedo gordo.
dedo índice
m. Dedo (→ 1) segundo de la mano, que suele usarse para señalar. Lleva escayolado el dedo índice de la mano derecha. índice.
dedo meñique
m. Dedo (→ 1) quinto y más pequeño de la mano y del pie. Cuando se pone nervioso se muerde la uña del dedo meñique. meñique.
dedo pulgar
m. Dedo (→ 1) primero y más grueso de la mano. Extendió el dedo pulgar hacia arriba en señal de aprobación. pulgar.
a dedo
1. loc. adv. coloq. Mediante designación personal, o de forma arbitraria. El sucesor ha sido nombrado a dedo. Adjudican las contratas a dedo.
2. loc. adv. coloq. Utilizando el sistema del autoestop. Perdió el tren y tuvo que regresar a dedo.
a dos dedos
loc. adv. coloq. Muy cerca. Está a dos dedos de conseguir la victoria.
chuparse el dedo
loc. v. coloq. Ser ingenuo o no enterarse de lo ocurre. Se cree que la gente se chupa el dedo, pero lo tienen muy calado.
cogerse, o pillarse, los dedos
loc. v. coloq. Resultar perjudicada una persona en un asunto por falta de previsión. Se ha pillado los dedos al hacer el presupuesto.
contarse personas o cosas con los dedos de la mano
loc. v. coloq. Ser muy escasas. El acto fue un fracaso: los asistentes se podían contar con los dedos de la mano.
de chuparse los dedos
dos dedos de frente
loc. s. coloq. Un mínimo de lucidez. Una persona con dos dedos de frente no hace una cosa así.
hacer dedo
loc. v. coloq. Viajar utilizando el sistema del autoestop. Hice dedo hasta Vigo.
hacer dedos
loc. v. Practicar con los dedos para adquirir soltura, espec. en el piano. Hace dedos todos los días para preparar el concierto.
no mover un dedo (por alguien o algo)
loc. v. coloq. No actuar en favor (de esa persona o cosa). Si te portas tan mal con la gente, no moverán un dedo por ti.
no mover (ni) un dedo
loc. v. coloq. No hacer nada. Venía cargada, pero nadie ha movido un dedo para ayudarme.
para, o de, chuparse los dedos
loc. adj. coloq. Muy bueno. Hace un flan de chuparse los dedos. El asado está para chuparse los dedos.
poner el dedo en la llaga
loc. v. Acertar con el punto más conflictivo o delicado de una cuestión. Puso el dedo en la llaga al decir que sus nietos quieren heredar sus bienes.
señalar (a alguien) con el dedo
loc. v. coloq. Llamar la atención (sobre esa persona), normalmente con intención descalificadora. En el barrio la señalan con el dedo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas