tope
1. m. Pieza que sirve para impedir que el movimiento de un objeto o un mecanismo pase de cierto punto. Si no quieres que el picaporte te estropee la pared, pon un tope detrás de la puerta.
2. m. Pieza situada en el extremo de un vagón o una locomotora para amortiguar choques, o en el extremo de una vía férrea para detener un tren. Los viejos vagones tenían topes dorados y carrocería de madera.
3. m. Extremo o límite al que puede llegar algo o alguien. Hay un tope de edad para presentarse al concurso de belleza. Aún no ha alcanzado su tope como velocista. Frec. en aposición. La fecha tope para entregar la solicitud es el tres de mayo.
a tope
1. loc. adv. coloq. Al máximo de capacidad. Los autobuses van a tope a esta hora. La piscina se puso a tope de gente. Tb. loc. adj. Trajo una bandeja llena de vasos a tope de cerveza.
2. loc. adv. coloq. Hasta el límite de las fuerzas o posibilidades. Para clasificarse, el equipo deberá jugar a tope. Frec. en lenguaje juvenil. En la excursión nos vamos a divertir a tope.
hasta los topes
loc. adv. coloq. Al máximo de capacidad. El estadio se llenó hasta los topes. Tenía varios cajones llenos hasta los topes de fotografías.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas