vencer
1. tr. Superar (a alguien) en algo, espec. en una disputa o combate o en una competición. El boxeador venció al aspirante al título en el primer asalto. Tb. fig. Me venció el sueño. Tb. usado en constr. intr. Divide y vencerás.
2. tr. Dominar (un sentimiento) por medio de la razón. Debes vencer el miedo a la oscuridad.
3. tr. Superar (una dificultad u obstáculo), luchando contra ellos. Hemos terminado nuestra obra venciendo muchos obstáculos.
4. tr. Ser superior (a alguien) en algo. Ninguna otra mujer la vence en elegancia.
5. tr. Torcer o inclinar (algo). El peso vence la carga. Tb. en constr. prnl. media. Se ha vencido la estantería por el peso de los libros.
6. intr. Terminar o acabar un plazo o un espacio de tiempo. El lunes vence el plazo de inscripción.
7. intr. Perder su vigencia un contrato por vencer (→ 6) su plazo. El contrato vence el próximo mes.
8. intr. Hacerse exigible una deuda u otra obligación por haberse cumplido la condición o el plazo necesarios para ello. La letra del piso vence a primeros de mes.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas