Diccionario de la lengua española (2001)

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2001.

Ver definición de puntada en la edición actual

puntada.

1. f. Cada uno de los agujeros hechos con aguja, lezna u otro instrumento semejante, en la tela, cuero u otra materia que se va cosiendo.

2. f. Acción y efecto de pasar la aguja o instrumento análogo a través de un tejido, cuero, etc., por cada uno de estos agujeros.

3. f. Espacio que media entre dos de estos agujeros próximos entre sí.

4. f. Porción de hilo que ocupa este espacio.

5. f. Pinchazo producido por asta de toro.

6. f. Razón o palabra que se dice como al descuido para recordar un asunto o motivar que se hable de él.

7. f. punzada (dolor agudo).

no dar alguien ~ en algo.

1. loc. verb. coloq. No trabajar, estar sin hacer nada.

2. loc. verb. coloq. No tener ninguna instrucción ni conocimiento de algo.

3. loc. verb. coloq. Hablar desatinadamente en una materia.

no dar alguien ~ sin hilo, o sin nudo.

1. locs. verbs. coloqs. Obrar siempre con intención, de una manera calculada, en busca del propio beneficio o provecho.

tirar una ~ a alguien.

1. loc. verb. coloq. Tirar un puntazo (indirecta con que se zahiere).

Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE