Diccionario de la lengua española (2001)

FORMAS NO PERSONALES

Infinitivo

dañar

Participio

dañado

Gerundio

dañando

INDICATIVO
SUBJUNTIVO

Presente

daño
dañas / dañás
daña
dañamos
dañáis / dañan
dañan

Futuro simple o Futuro

dañaré
dañarás
dañará
dañaremos
dañaréis / dañarán
dañarán

Presente

dañe
dañes
dañe
dañemos
dañéis / dañen
dañen

Pretérito imperfecto o Copretérito

dañaba
dañabas
dañaba
dañábamos
dañabais / dañaban
dañaban

Condicional simple o Pospretérito

dañaría
dañarías
dañaría
dañaríamos
dañaríais / dañarían
dañarían

Pretérito imperfecto o Pretérito

dañara o dañase
dañaras o dañases
dañara o dañase
dañáramos o dañásemos
dañarais o dañaseis / dañaran o dañasen
dañaran o dañasen

Pretérito perfecto simple o Pretérito

dañé
dañaste
dañó
dañamos
dañasteis / dañaron
dañaron

Futuro simple o Futuro

dañare
dañares
dañare
dañáremos
dañareis / dañaren
dañaren

IMPERATIVO
daña (tú) / dañá (vos)
dañad (vosotros) / dañen (ustedes)

Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE