abancar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

abancar1. (De banca `bancal'.) tr. Andal. «Formar bancales.» (Alcalá Venceslada VAndaluz 1951.)
Ibíd.: Abancó esa familia toda esta orilla del río.
2. «Sembrar la hortaliza de modo que descanse al borde del arroyo o reguera.» (Alcalá Venceslada VAndaluz 1951.)
Ibíd.: Esas cebolletas, a ver sí las abancáis bien.
abancar2. tr. Andal. «Tronchar en las huertas las matas de tomates o cardos.» (Alcalá Venceslada VAndaluz 1951.) Cf. abangar.
Ibíd.: Mañana hay que abancar esa tabla de cardos.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas