abatatamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DHECan
abatatamiento. m. Acción y efecto de abatatar o abatatarse.
1910 GARZÓN Dicc. Argent.: ~. Fam[iliar]. a1916 PIRIA, F. De Karlibad (BAAL XVI 1947) 275: Me he impresionado tanto, que siento verdadero abatatamiento, con permiso, porque esta palabrita huele a grosería. 1942 SANTAMARÍA.

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DH (1960-1996)
abatatamiento

 

abatatamiento. m. Acción de abatatar(se). Tb. el efecto.

                1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.216): El que se enamora pierde espuelas, amigo mío. Este handicap, que dicen los chones, y que por acá podríamos llamar «abatatamiento», ella lo padecería [...]. a1959 (1983) Guerra Entremeses (p.517): No me extraña. Ahora entra en el menguante del abatatamiento.

¨Se recoge en el drae-01, en Argentina, Bolivia y Uruguay. El damer añade Paraguay. Vid. el tlca.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas