abatido

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abatido, da, auatido. (Del p. p. de abatir.) adj. Bajo, vil, ruin.
a) Indigno, vergonzoso, infamante o degradante.
c1350? VERAGÜE, P. Doctr. Discriçión (1906) 588: Cata, hordena bien tu vida / Con conseio seso regida, / Que grand vergüença abatida / Es pedir. 1535 HERNÁNDEZ, B. (Apénd. Canc. Gen. 1882 II) 351b: En la batalla rompida, / ya ganada la victoria, / parece cosa abatida / que al que gana allí la gloria / no se le halle herida. 1537 VENEGAS Agonía Tránsito (NBAE XVI) 237a: La cual [la pasión que pasó Jesucristo] se pondera en muchas cosas, como son la ternura de su sacratísimo cuerpo, el vigor de su edad, [...] el género de la muerte, que entonces era la más abatida del mundo. 1574 GRANADA Libro Oración 57: Castigo es éste de esclauos y ladrones, y tan abatido castigo que bastaua ser vno ciudadano de Roma para no estar subjecto a él, por culpado que fuesse. 1585 CERVANTES Galatea III 116v0: Me hauía mouido a mi a tomar tan abatido exercicio como era el de truhán. 1588-95 LOPE DE VEGA Hijo Reduán I (1900) 89a: Nunca servian mis manos / Al Rey de traer mujeres, / Sino de matar cristianos. / Éste mi oficio ha sido, / Y no tan vil y abatido. c1620?-48 SAAVEDRA FAJARDO Rep. literaria (1670) 56: No puede [...] tolerar los vicios de los Príncipes, [...] cuias acciones imita ciegamente el pueblo, sin que la lisonja, o lo abatido de la seruidumbre, repar[e] en si son buenas o malas. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
b) Abyecto, despreciable, de baja condición o pensamientos.
c1463 URRÍES (Canc. Herberay 1951) 64b, 31: E guardá lo que faréys, / vuestros deffectos oýdos, / ca si mal los tomaréys / luego vos condempnaréys / por rudos e abatidos. 1476 MANRIQUE, J. Coplas (NBAE XXII) 229 v. 10h: Pues la sangre delos godos, / y el linage y la nobleza / [...] / ¡por quántas vías y modos / se sume su grand alteza / [...] / por quán baxos e abatidos / que los tienen!
a1566 CASAS, B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 505b: Los romanos fueron, entre todas las gentes del mundo, los más viles, más abatidos, más impuros e irracionabilísimos. 1589 ERCILLA Araucana XXXIV (1597) 420v0: ¿Cabe cosa tan fuera de medida / Que a vn hombre como yo, tan señalado, / Le dé muerte vna mano assí abatida? 1608 J. DE LOS ÁNGELES Manual 126v0: Lo que a mí me importa es conocerme por la más miserable, vil y abatida [persona] del mundo. a1612 FDZANDRADA, A. Epístola moral Fabio (1957) 248: El ánimo plebeyo y abatido / procura, en sus intentos temeroso, / antes estar suspenso que caído. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas I (1642) 4: No puede vn ánimo abatido encender pensamientos generosos en el Príncipe. 1660 ZABALETA Día fiesta mañana (1667) 298b: Tienen vnos estremos de cosa humilde, de cosa que no se leuanta del suelo: ellos mucho se engríen; pero siempre les quedan señales de cosa abatida. + 15 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac.: ~. Se toma también por ruin y de viles y baxos pensamientos. 1743 TORRES VILLARROEL Vida (1799 XV) 128: Los Duques, los Condes, los Marqueses, los Ministros y las más personas de la sublime, mediana y abatida esfera, me distinguen. 1749 ÍD. Vida Ven. Gerónimo Abarrategui (1798 XIV) 74: No hubo [...] persona, desde el grado y estatura más alta, hasta la más abatida, a quien no alcanzasen los socorros [...] de este amoroso Varón. 1785 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon I, XIX: Desde el hysopo hasta el cedro; desde el polvo más abatido hasta el oro o el diamante de más quilates [...] todo es objeto de la Historia Natural. 1789 FDZMORATÍN, L. Derrota (1831) 48: Tanto papel ridículo que dictó la envidia, la demencia, o el interés abatido y sórdido.

c) Hablando del lenguaje o del estilo, prosaico, falto de elevación; vulgar.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 321: Assí entre los mismos Escritores Españoles [...] en vnos vemos vn estilo dulce, en otros áspero; en vnos enérgico, en otros lánguido; en vnos magestuoso, en otros abatido. 1746 TORRES VILLARROEL Exequias mentales (1795 VIII) 65: Poesías [...] discretas, expresivas y elegantes [...] habiéndolas trabajado con tiempo los hombres más ingeniosos que cría este Lugar [...] lo celebro mucho para que brevemente pueda V. E. desenojarse, con la gracia y dulzura de sus expresiones, de las desventuradas amarguras de mi abatida costumbre. 1757 MAYANS Rhetórica II 332: Hemos tratado del Estilo Magnífico o Sublime. Síguese el Bajo, por el qual no deve entenderse el abatido i vil, sino el que comparado con el Sublime i Mediano, tiene el ínfimo lugar, sin ser despreciable. 1827 MTZROSA Poética 33: Quien de fácil vena / Orgulloso presume, [...] / al abatido tono y negligencia / Suavidad y fluidez apellidando, / El eco unir no sabe acorde y blando / Al son robusto, al número y cadencia. 1828 ÍD. Trad. Epist. Pisones 117: Airado el viejo Cremes / Reprende en alto estilo; y la tragedia / Quejarse suele en abatido tono. [Horacio v. 95: sermone pedestri.] + 2 SIGLOS XVIII-XIX.
2. Desdichado, desventurado, infeliz.
c1458 CASTILLO, DIEGO (Canc. Stúñiga 1872) 128: En mi aflicta concepción / Fue criada perdición, / En mis días abatidos / Fueron males repartidos / Syn haber contradición. 1499 Celestina, I biiij, v0: Perdido es quien tras perdido anda. O, Calisto desauenturado, abatido, ciego: en tierra está adorando ala más antigua e puta tierra.
1514 LUCAS FDZ. Auto Pasión [aiv]c: Ay de ti, triste, abatida, / o Jerusalén cuytada, / cómo serás asolada, / cómo serás destr[u]ýda. 1525-47 SCHZBADAJOZ Recopil. (1554) 23c: El alto, / sin quien todo el mundo es falto / [...] / quiso dar tan largo salto / que llegó a n[uest]ra natura / [...] / como padre en la piedad / que al hijo más abatido / muestra mayor amistad / por leuantar lo caýdo. 1584 CERVANTES Galatea III 128: Abatida pobreza causadora / deste dolor que me atormenta el alma, / aquél te loa que jamás te mira. 1600 SIGÜENZA Hist. II (NBAE VIII) 246b: Dios ni hará mayor la puerta, ni más ancha la senda; sino que desde el Rey y el Papa hasta el más desuenturado y abatido hombre del mundo, han de passar a aquel Reyno por estos medios. 1641-42 QUEVEDO Provid. Dios (1945) 1253a: ¿Quién no dirá que aquél es miserable y abatido y que va muriendo, y éste espléndido y dichoso y que va acomodado? + 2 SIGLOS XVI-XII. 1805 QUINTANA Pelayo II IV (BibAE XIX) 63b: Tú, imprudente, refrena esa osadía; / Usa un lenguaje y ademán conformes / A tu fortuna humilde y abatida.
3. Débil, flojo, pusilánime, apocado.
1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 173a: Como villano suez muestras tus fuerças contra los más abatidos y menos resistidores. Ibíd. 176b: Con los encerrados habita, a los solitarios no oluida, a los fuertes se muestra poderoso y con los abatidos se acompaña. 1578 ERCILLA Araucana XXIX (1597) 357: No con ánimo triste ni abatido, / Mas con valor grandíssimo y constancia. 1618 ESPINEL Marcos Obregón (1657) Pról. [2]v0: La confiança llena de errores: la desconfiança encogida de terrores; aquélla muy presuntuosa, y estotra muy abatida. c1635-36 CALDERÓN Cadenas demonio I (1726) 205a: Es el defecto de Ceusis / ser ambicioso, sobervio, / cruel, homicida, tyrano, / lascivo, injusto y violento: / de todo esto es al contrario / de Licanoro el afecto, / porque es de ánimo abatido, / postrado, humilde y sugeto. 1666 ZABALETA Emperador Commodo (1667) 447b: A mi estado amenaça estrago euidente: entregarse deualde a las desdichas es de auatidos. + 4 SIGLOS XVI-XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 297: Su proprio efecto es levantar los corazones abatidos de las inclinaciones terrenas a los afectos nobles. 1735 TORRES VILLARROEL Conq. Nápoles (1795 VIII) 36: Cometas presagiosos, los aceros / espanto resplandecen a las vidas, / siendo el reflexo de sus filos fieros, / deslumbradas, cobardes y abatidas. a1797 FORNER Poes. (BibAE LXIII) 298a: Y la ambición, asida a la cautela, / Monstruos cría de hipócritas semblantes, / Abatidos a un tiempo y arrogantes. 1874 PALACIO, M. Melodías 31: Hirieras en buen hora la indolente / Pálida sien del abatido anciano, / Del rico prócer el cerebro vano, / Del necio audaz la conturbada mente. 1923 OCANTOS Cola paja 6: El joven y barroso personaje de entonces hoy es un cuarentón [...] arrugado, viejo incipiente de abatida mirada [...] y andar sin gallardía. 1953 LAIGLESIA, A. Se prohibe llorar (1954) 278: Vengo ―informó a los periodistas con voz abatida― a reintegrarme valerosamente a mi exilio. + 3 SIGLOS XVIII-XX
4. Se dice del escudo cuando por encima de una pieza honorable lleva otra de metal diferente.
1888 MÉLIDA VTérm. Arte. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.
5. Dícese del ángulo agudo que forma alguna de las esquinas de una pieza de construcción.
1853 Dicc. Nac. Domínguez. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit. 1923 BAÑADOS Dicc. Mar. Mil. Chile.
6. abatido del casco. m. Acción de abatir el casco rebajándolo o cercenándolo antes de herrar al animal.
c1918 céd. Ac.: El abatido del casco se ha de practicar al poner herraduras nuevas al animal.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas