acobijo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acobijo. m. Montón de tierra que se apisona alrededor de las vides y de los plantones, para darles estabilidad y abrigo a las raíces.
1925-1956 Ac. 1939 Dicc. Agric. Matons.
2. Acción y efecto de acobijar o acobijarse; albergue, refugio.
1946 VERGARA Voces segovianas: ~: Albergue. Se emplea en vez de cobijo. 1952 IRIBARREN VNavarro: ~: Cobijo, acogimiento. [...] [Ribera, Zona Media, Salazar.] Ibíd. s/v: Cuando escapó de casa le dio acobijo su tía. 1958 ÍD. Adic. VNavarro s/v: Como estamos en los días / de entusiasmo y regocijo, / a todos los forasteros / les daremos acobijo. [Lo registra en Peralta.] 1958 LZ. DE GUEREÑU Voces Alavesas: ~. [Lagrán]. 1961 Ac. Sesión 10 mayo: ~: m. Cobijo, cobijamiento.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas