acometer

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acometer, acumiter. (De a7- + cometer.)
I. Predomina la idea de solicitar, pretender, inducir.
1. tr. Proponer algo a alguien, tratar de inducirle a ello.
c1140 Mio Cid (1911) v. 1375: Mucho creçen las nuevas de mio Çid el Campeador, / bien casariemos con sus fijas pora huebos de pro. / Non la osariemos acometer nos esta razón, / mio Çid es de Bivar e nos de comdes de Carrión. c1340-c1352 Crón. Fernando IV (1860) 201: Quando alguno me lo consejase non gelo creeria, e escarmentárgelo ýa yo en tal manera que enxemplo fuese para siempre que nunca otro nenguno tal cosa acometiese a señor contra sus vasallos. c1340-52 Crón. Sancho el Bravo (1554) 73c: Embió ha acometer al rey don Sancho que casaría con su hija doña Ysabel la infanta y que sería su amigo. 1393-1407 LPZAYALA, P. Crón. Pedro I (1779) 553,22: Les preguntaba si diría al Rey Don Enrique esta razón que Men Rodríguez le acometiera [...], ya que le acometiera que él ficiese cosa que fuese contra servicio del Rey de Francia e del Rey Don Enrique [...], que era caso de trayción. 1393-1407 ÍD. Crón. Enrique II (1780) 3,19: E desque vio el Rey Don Enrique que non podía cobrar a Carmona, e que le cumplía de venir para Castilla, fizo acometer al Rey de Granada treguas; e non quiso el Rey de Granada.
1537 CoDoIn Amér. Ocean. V (1866) 27: D. Jorge de Meneses [...], acometió a los reyes de Tidore y Gilolo que nos matasen a traición, prometiéndoles grandes dádivas. 1730-53 CULI, J. Meam Loez (1960) I 49: No akometiió de darle la fruta propiia del modo ke la arankó del árbol. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 91: Escogían [...] sobre las varias propuestas con que se vieron acometidos y empeñados. 1770-1956 Ac. [Con nota de anticuado.] 1930 LURIA, M. A. Jud. esp. Monastir 534: Acumiter.
2. tr. Tentar, instigar al mal. Dícese especialmente de la tentación del demonio sobre el alma para hacerla caer en pecado.
c1230 BERCEO StoDomingo (ms. S s. XIII ed. 1958) 330b: [Aquel que Dios maldiga] / En essa misma forma, cosa es uerdadera, / acometió a Eua, de Adam compannera. c1235 ÍD. SMillán (1780) v. 270d: Fue con estas palabras el demón confondido, / Nunqua cueidó seer en tal porfazo caído, / Quitóse del buen ome, el esfuerzo perdido; / No lo querría por nada aver acometido.
a1566 CASAS, FRAY B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 253a: El tercero género que no pueden ni osan los demonios acometer con eficacia [...] son los siervos de Dios. 1573-82 SANTA TERESA Fundaciones f0 I: Si de veras se an resinado en esta santa obediençia [...], el demonjo cesa de acometer con sus continuas ynquietudes. 1606? TIRSO Lagos de San Vicente II VI (NBAE IX) 41b: El ángel dragón [...] / Acometió a la mujer / como al más flaco portillo. 1607 J. DE LOS ÁNGELES Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 191b: Acontecerá no tentaros el demonio en muchos días [...], y entonces súbitamente os acomete, o con tentación de odio, o de envidia. + 16 SIGLOS XVI-XVII.
1734 FEIJOO Teatro crít. VI 129: Se imaginó que era de Nigromancia, y al momento echó a correr despavorido, pensando que le acometían mil Legiones de Demonios. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 131: La quiso tentar, acometiéndola con los recuerdos de sus pompas y presunciones. 1743 ÍD. Vida (1799 XV) 128: Varias veces me ha acometido la fortuna con las proposiciones de bienes más crecidos [...] que los que gozo. 1878 GALDÓS Fam. León Roch (1908 II) 187: El demonio, siempre vigilante, la nefanda carne, rara vez sometida por entero, se amotinan y nos acometen, cogiéndonos de sorpresa. 1939-1956 Ac. + 6 SIGLO XVIII.
3. tr. Tratar de persuadir o mover a alguien, especialmente mediante dádivas u ofertas, a que ejecute lo que se desea.
c1340-c1352 Crón. Fernando IV (1860) 234: A la reina plógole mucho por cuán gran bien lo avía librado, e señaladamente porque vio que tomaba carrera de querer servir a Dios e punó de lo acometer a ello lo más que pudo. a1496 Eurialo y Lucrecia (1512) [av]v0: A éste Lucrecia atreuidamente acometió, confiando dél más por la nación que por la criança.
1520 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 91: E fue tanto el buen tratamiento que yo le hice y el contentamiento que de mí tenía que algunas veces y muchas le acometí con su libertad, rogándole que fuese a su casa. Ibíd. 120: Le habían acometido con partidos para que él atrajese algunos de los de mi compañía que se pasasen al dicho Narváez. 1528 Coloquios Erasmo (1532 NBAE XXI) 156a: Con marauillosas artes y engaños acometieron a mis padres e a mí para me caçar; pero yo tengo determinado de no me casar, ni ser clérigo ni frayle. 1601 MARIANA Hist. I 330,41: Como los Judíos le ouiessen acometido con gran dinero, para que reuocasse cierta ley que contra ellos se promulgara, no quiso venir en ello.
1726 Ac.: ~: Muchas veces se usa de esta voz para dar a entender que a alguno le han procurado persuadir o ganar con dádivas y ofertas a que execute y haga lo que se le pide. 1740 FEIJOO Supl. Teatro crít. IX (1746) 311: Sucedió tal vez acometerme un Theóloge, apasionado por uno de los Opositores a una Cáthedra, para reducirme a su dictamen. 1770-1803 Ac.: ~: Acometer con dinero, dádiva, &c. Intentar coechar a alguno. [En 1803 se escribe cohechar.]
b) tr. Requerir, solicitar de amores.
1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 218a: Soy desdichada contigo en querer te como al viuir, tanto que ha podido en mí la fuerça del amor compeller me a que yo te acometa a ti en te publicar que te amo. Ibíd.: Con hazer yo, atreuida y desuergonçadamente como muger en acometer te y requerir te, lo que tú como hombre deuieras lícita y honrosamente hazer [...], yo me quedo con mi desuergüença y tú con mi desamor. 1641 LEÓN PINELO, A. Velos 70: Con la muger cubierta, ha menester el que va a acometer un tiempo más, que es el que gasta en persuadirla que corra el velo. 1926 PZAYALA, R. Tigre Juan (1928) 52: Sólo don Juan es bastante bizarro para a todas acometer.
c) tr. Méj. Incitar al caballo a que supere un obstáculo.
1865 INCLÁN, L. G. Astucia (1946 I) 270: Lo apreté, lo manoseé por todas partes, me monté, se los bullí a la corta y a la larga, lo acometí a la cerca y la salvó de ida y vuelta con mucha limpieza.
II. Con idea predominante de ataque o agresión.
4. tr. Atentar contra alguien, agredir.
c1235 BERCEO SMillán (1780) v. 213a: Demos fuego al lecho quando ioguiere dormiendo. / Si lo acometiéssemos quando soviés velando, / Quando a nos entendiesse, crecerle ye el vando. [Podría interpretarse también como `emprender, intentar'. Cf. acep. 8a.] c1400 Glos. lat. esp. (1936) p. 80,445: Grasor, aris: furtar o acometer. c1430-60 FPZGUZMÁN Coplas vicios (NBAE XIX) 601a: Non mostrar flaqueza / si es súbito acometido. a1456 CARTAGENA (Canc. Gen. 1511) 90e: La fortaleza y prudencia, / la justicia y temprancia, / su persona y rica estancia / velauan con diligencia / [...]; mas, si quise acometella, / mi arco te sea testigo. 1495 NEBRIJA: Acometer salteando: grassor, aris; expilo, as.
1514 Celestina XII (Bib. Roman.) 205: Señal es de gran couardía acometer a los menores e a los que poco pueden. 1571 MOLINA, A. VCast. mex.: Acometer a otros sin razón. 1603 LOPE DE VEGA Pedro Carbonero (1929) v. 2406: Si fuera solo, o todos de mi vanda... / Mas ¿qué he de hazer, si Arfego le acomete / o quiere Abenadín que le matemos? 1617 ÍD. Desdén veng. I (1930) v. 166: Traidor, que por la espalda le acomete. 1621 TIRSO Cigarrales (1913) 208: Una noche [...] baxando por el carrer de Moncada, me acometieron dos emboçados. 1641-43 BARRIONUEVO Poes. (Escrit. Cast. XCV) XXXII: Acometióme un tiniente, / Celoso, a mi parecer, / Que una mujer le desprecie / Por solo quererme bien. + 17 SIGLOS XVI-XVII.
1743 TORRES VILLARROEL Vida (1799 XV) 63: Astrólogo ninguno ha perecido en sus manos [de los ladrones] ni hay exemplar de que se les antoje acometer a gente tan pelona. c1797 FORNER Exequias (Clás. Cast. LXVI) 272,24: ¡Ah! ¡qué fuera de mí si, de millares / De heridas traspasado, Caracciolo / [...] / Saliese de su tumba cuando Apolo / Nos retira su lumbre, y entre sueños / Me acometiese a mi, que duermo solo! 1843 BRETÓN HERREROS Un francés II VI (1883 III) 273a: Y ladrones te acometan / un día sí y otro no. 1870 Cód. Penal art. 263: Cometen atentado: [...] los que acometieren a la Autoridad o a sus agentes, o emplearen fuerza contra ellos. 1909 GALDÓS Caballero encant. 260: No me hable usted de matar, que yo, aunque ando en cárceles, no soy hombre que acomete a sus semejantes. + 9 SIGLOS XVIII-XIX.
b) tr. Asaltar a una mujer para abusar de ella.
c1463 Canc. Herberay (1951) 4,17: En menosprecio de la fe matrimonial serán acometidas las dueñas romanas por forçamiento de los dissolutos mançebos. 1525-47 SCHZBADAJOZ Recopil. (1554) 116d: Primero de acometerte, / no queriendo darte pena, / por ronper esta cadena / emos tragado la muerte. 1607 J. DE LOS ÁNGELES Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 165b: Por andar David ocioso pecó con Bersabé [...] y los malvados jueces acometieron a Susana, que en su jardín se estaba lavando. 1912 PZAYALA, R. Pata raposa (1930) 211: La acometió como un hombre, ¿entiendes? Ya tiene dieciséis años.
5. tr. Asaltar, atacar, embestir. Ú. t. c. abs.
1726 Ac.: ~: Embestir al contrario, arrojándose sobre él con ímpetu y ardimiento. 1770-1869 ÍD.: ~: Embestir uno a otro. 1884-1956 ÍD.: ~: Embestir con ímpetu y ardimiento.
a) tr. Tratándose de personas, atacar al enemigo, acercársele para luchar con él. Ú. t. c. recípr. Cf. escometer.
c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 551a: Entendiólo Éctor, fuel acometiendo. 1244 Pancorbo, Burgos (Doc. ling. 570 1919) 86,26: Si por aventura fijos de Gonçaluo Perit &1 de Ferrant Perit acometieron aquéllos [...], el conçejo de Uilla Noua non sea tenudo de enparallos. 1327-32 JMANUEL Estados (ms. s. XV) 82a,25: Entonçe los deue acometer tan apriesa &1 tan brauamente que los non dexe ayuntar. c1340-c1352 Crón. Fernando IV (1860) 48: Cercaron a don Juan Núñez, e toviéronlo ý cercado quatro días, e nunca punaron de lo acometer. 1418 MTZMEDINA, G. (ms. Canc. Baena) [120b]: Onde acometyó los moros syn asco. 1482-90 PULGAR Crón. (1565) 126d: Oluidado el miedo de la muerte, cada vno acometía a los enemigos. + 11 SIGLOS XIII-XV.
a1508 Amadís (1575) 17b: Se fueran acometer sin ninguna detenencia a gran correr de los cauallos. 1541-42 CARVAJAL, FRAY GASPAR Descubr. Río Amazonas (1894) 52: Nuestros compañeros se levantaron y con muy gran furia acometieron a aquella gente. 1585 CERVANTES Galatea III 129v0: Al temeroso son de vna ronca trompeta se acometieron con tanta destreza y arte. 1605 ÍD. Quij. I 19 f0 83: Semejáuades cosa mala y del otro mundo, y assí yo no pude dexar de cumplir con mi obligación acometiendo os. 1627 SIMÓN, FRAY PEDRO Noticias Indias Occ. 166a: Salían en muchas partes a atajarles el paso a los nuestros, acometiéndolos con muy buen brío. 1684 SOLÍS Hist. México 331a: Persuadiéndose a que venía tan desalumbrado, que le avía de acometer donde pudiesse lograr todas sus ventajas el mayor número de su Gente. + 96 SIGLOS XVI-XVII.
1736 FEIJOO Teatro crít. VII (1739) 400: Hai quien no puede sufrir que se le hable de la aparición de un Difunto, y acometerá intrépido a su enemigo en la Campaña. a1840 ESPRONCEDA Poes. lír. (1851) 44: Los guerreros ardiendo se arremeten / Y fieros se acometen. c1854 ESTÉBANEZ CALDERÓN Conq. Portugal (Escrit. Cast. XXIX) 45: Encontróse en el camino una banda de trescientos portugueses de a caballo y quinientos peones, que le acometieron en desorden. 1897 BLEST GANA, A. Reconquista II 440: Llegando al corredor, acometían sobre los dragones. 1899 VALERA Morsamor (1907) 236: Se apercibieron a resistir y a acometer a los intrusos. + 17 SIGLOS XVIII-XIX.
b) tr. y abs. Atacar el hombre a un animal en la lucha o el deporte; embestir o atacar un animal.
1330 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 1219c: Traýa en la su mano vn assegur muy fuerte, / a toda quatropea con ella da la muerte, / cuchillo muy agudo a las rreses acomete, / con aquél las degüella e a desollar se mete. a1508 Amadís (1575) 247b: Se metían entre los otros, como haze el ganado quando de los lobos son acometidos. 1550-1586 LUIS DE LEÓN Poes. (1928 I) 341 v. 42: Ten cuenta yendo / no ofendas al cabrón, porque enojado / hiere mal con el cuerno acometiendo. 1620-23 LOPE DE VEGA Mejor Alcalde I (1898) 301b: También hay oso que en pie / Acomete al cazador / Con tan extraño furor / Que muchas veces se ve / Dar con el hombre en el suelo. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 80 (1642) 597: El toro [...] antes de entrar en batalla [...], contra vn árbol se enseña a esgrimir el cuerno, a acometer i herir. 1660 ZABALETA Día fiesta tarde (1667) 319b: Las culebras huyen de los desnudos y acometen a los vestidos. + 19 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1729 FEIJOO Teatro crít. III 200: En los Toros que ya fueron corridos, todos notan mucho mayor malicia y advertencia en el modo de acometer. c1788-1800 GLZCASTILLO Caballeros desairados (1914) 116: Gritaba yo: "Embiste, toro. / ¡Ah cobarde! ¿Te retiras? / ¿Me temes? ¡Entra, tunante!" / En fin; me acomete, brinca. 1897 GANIVET Conq. Reino Maya 57: Recurren para cazar las fieras al artificio de cubrirse con pieles semejantes a las de éstas y acometerlas corriendo a cuatro pies y llevando un cuchillo en la boca. 1912 AZORÍN Castilla (1943) 65: Otro picador se adelanta hacia el toro; acomete el bruto [...]; caen caballo y picador por tierra. 1943 FDZFLÓREZ, W. Bosque 89: Ningún can [...] se lanzará sobre las pantorrillas de quien camine por el sendero público de la huerta que él guarda. Pero que ese alguien ponga un pie [...] en esa huerta, y le acometerá. + 15 SIGLOS XVIII-XX.
c) abs. Atacar, embestir, entrar en combate, iniciarlo.
1444 CARTAGENA, A. Respuesta a Santillana (1852) 499: Otro alguno [que el capitán], por grande que sea, por su abtoridat propria non acometa nin se parta del combate o pelea. 1458 GMZMANRIQUE Canc. (Escrit. Cast. XXXIX) 8: En las guerras mostrándose [...] vn Castino en el acometer. 1495 NEBRIJA: Acometer en mala parte: adorior, iris.
1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 231a: Si, que no acometa yo con esperar acorro de otro que Dios y mi espada. 1569-73 HURTADO MENDOZA, D. Guerra Granada (1948) 22: Igualmente animosos al acometer, prestos al desparcirse y juntarse. 1615 CERVANTES Quij. II 4 f0 15a: Ay tiempos de acometer y tiempos de retirar, si no ha de ser todo Santiago y cierra España. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 88 (1642) 656: Más vale la constancia en esperar que la fortaleza en acometer. 1684 SOLÍS Hist. México 357b: Fue algunas vezes combatido con ligeras escaramuzas, en que andava mezclado el huir y el acometer. + 38 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1798 QUINTANA Poes (Clás. Cast. LXXVIII) 192,8: La muchedumbre intrépida se arroja: / Salta, acomete. 1800 Ibíd. 117,19: Acometed, y abiertas / De Calpe y de Tarifa os son las puertas. 1855 MORA, J. J. Sinónimos 9: Se e m b i s t e con furor; se a c o m e t e con brío. El toro e m b i s t e ; un batallón a c o m e t e [...]. El que e m b i s t e marcha más directamente a su contrario que el que a c o m e t e . 1847 GALDÓS Zaragoza (1906) 60: Los voluntarios de Huesca [...] acometían por el camino de la Muela.
d) tr. Referido a territorios o lugares, invadirlos, asaltarlos, tratar de apoderarse de ellos.
p1450 Trad. Crón. Lucas Tuy (1926) 140,25: Los godos robaron a Ytalia toda, y los auándalos y los alanos acometieron a las Galias. Ibíd. 183,12: Y porque Mauregato era amigable y benigno, el reyno que acometió túuolo çinco años. 1495 NEBRIJA: Acometer: inuado, is.
1547 MEXÍA, P. Hist. Imp. 181d: Los Francos entraron tan furiosos y brauos que casi se apoderauan de todo lo que acometían. c1581 CERVANTES Numancia IV (1923) 180: Las tiendas de Fabricío acometieron, / Y allí su fuerza y su valor mostraron. 1600 SIGÜENZA Hist. II (NBAE VIII) 193a: Qualquier lugar donde assentáredes el pie será vuestro, tened ánimo para acometerle. 1619 CABRERA CÓRDOBA Hist. Felipe II (1876 I) 3: El aviso de haber acometido [...] y saqueado a Roma su ejército. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Corona gótica (1658) 5: Reconocieron los Godos la ocasión, y con intento de acometer el Imperio, hizieron primero diuersos sacrificios a los Dioses. + 28 SIGLOS XVI-XVII.
1784 Memorial literario I febr. 81: Viose España acometida de los Sarracenos. 1807 QUINTANA Vidas (BibAE XIX) 208b: Rindiósele primeramente el arrabal llamado Villanueva, y después embistió el de Alcudia, mandando que al mismo tiempo una parte de sus soldados acometiese a la ciudad por la puerta de Alcántara. 1860 ALARCÓN, P. A. Diario (1917 II) 19: Los Voluntarios bajan la cabeza y acometen como ciegos toros a la formidable trinchera. 1878 PEREDA Don Gonzalo (1884) 16: Todo su prestigio y todo el peso de su fuerza moral, no alcanzaban a darle la victoria acometiendo de frente ciertas flaquezas rutinarias. 1929 MNDZPIDAL España del Cid I 147: Luego en 1063 acometió los reinos de Badajoz y de Sevilla, e hizo también tributario a éste último, bastante engrandecido a la sazón por su rey Abbed Motádiz. + 11 SIGLOS XVIII-XIX.
e) tr. Lanzarse con ímpetu violento sobre algo o sobre alguien.
a1554 Lazarillo (1900) 26,5: Voyme al triste arcaz, y [...] le acometí con el cuchillo, que a manera de barreno dél vsé. c1571 LUIS DE LEÓN Poes. (1955) 490,37: De un torbellino / traidor acometido, y derrocado / de en medio del camino. 1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) 61d: Qual parda encina en años arraygada / de vn desabrido cier[ç]o acometida. a1626-34 CASCALES Cartas filológ. (Clás. Cast. CIII) 122,24: Con que [el vino] queda limpio, puro, castrado, y sin aquel furor con que suele acometer al hombre. 1626 RODRIGO CARO Carta (1945) 1678a: Creciendo soberbiamente [el Guadalquivir] acometió a las murallas y puertas de la ciudad.
1748 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1798 XI) 99: A un Palacio acomete / voraz el fuego. 1822 LISTA Poes. (1837 I) 186: Apenas sufre ni el marmóreo puente / ni el margen que acomete rebramando. 1835 GALLARDO Criticón II 40: Hizolo así, tomando de sobre la mesa lo primero que se le deparó, que apuradamente fue la O d a d e R e i n o s o a Z e á n [...]. Dije yo para entre mí al verle acometer a la canción: "ya tenemos la fiesta armada". a1882 SELGAS Luces y sombras (1886) 185: Cuando un obstáculo insuperable nos acomete de frente, lo que hacemos todos es retroceder.
f) tr. Abordar a alguien, acercársele con fines interesados.
a1882 SELGAS Una madre (1893) 19: Algunos chicos, de esos que con semblantes alegres y voces lastimeras acometen a los viajeros pidiéndoles limosna.
6. tr. Agredir de palabra o por escrito (con censuras, acusaciones, dicterios, injurias, etc.).
1444 MTZTOLEDO Virginidat (1943) 117,7: Falsedat de crimen oppones, falsamente acomietes, falsamente propones, falsamente contiendes. 1545-60 LUIS DE LEÓN Poes. (1928 I) 320, v. 27: Y estaban a cantar desafiados / el Tyrsi, el Coridón [...] / [...] y comenzaron / el uno acometiendo, el otro luego / volviendo la respuesta, y profiaron. 1571 MOLINA, A. VCast. mex.: Acometer o dar ocasión a otro de reñir o contender. 1585 CUEVA, J. Viage Sannio (1887) 29a: ¿No causa horror oýr que assí acometa / un Poetilla [...] / una legión de Dioses celestiales?
1782 IRIARTE, T. Para casos tales (1805) 364: Que el Caballero Don Pablo [...] le acometa con toda especie de dicterios [...], no es tan extraño. 1787 ÍD. Trad. Eneida 282: Acométele el Dios y así le habla: / De tu reino y fortuna descuidado, / [...] / ¿Echando estás ahora los cimientos / De la excelsa Cartago? c1797 FORNER Exequias (Clás. Cast. LXVI) 275,27: Primero con las plumas se acometen, / Dictando injurias que el encono aviven. 1933 Ac. Dicc. Hist.: ~: Combatir de palabra o por escrito, provocar a que responda.
7. tr. Tratándose de sentimientos, accidentes, etc., dar repentinamente, sobrevenir.
1726-1956 Ac. [Con diversas redacciones.]
a) tr. Dicho de afectos, pasiones o estados de ánimo.
c1456 CARTAGENA (Canc. Gen. 1511) 88d: Es [amor] vn mal en que tropieça / el que más sabio se siente; / denuedo que a toda gente / acomete y endereça. 1533-34 GARCILASO (1580) 513: El moço la mirava, i juntamente / de súbito acidente acometido, / estava embevecido. 1562-66 SANTA TERESA Vida f0 39v0: Quando el primer movimjento le acometa, salga de ello con mérito. 1600 J. DE LOS ÁNGELES Lucha espir. (NBAE XX) 332b: Reviven las pasiones de la carne, toman fuerzas, acometen desvergonzadamente. 1617 SUÁREZ FIGUEROA Passagero 314v0: Acometido de ambición, puse los ojos en este arroyo, y hablando con él y aconsejándole [...] corregí en mí tan deprauado afecto. 1624 LOPE DE VEGA Marqués Navas III (1902) 30: Sin entender la ocasión / Se me ha erizado el cabello. / ¿Cuándo al Marqués de las Navas / Osó acometer el miedo? + 10 SIGLOS XVI-XVII.
1744 TORRES VILLARROEL Pról. Obras G. ÁlvzToledo (1798 XIV) 205: Dando lugar a que lo rondasen y acometiesen los vicios y los antojos de la juventud. 1833 BRETÓN HERREROS Poes. (1884 V) 50: Y cuando a tanto cálamo perverso / De escribir acomete la manía. a1882 SELGAS Una madre (1893) 95: La madre y la hija se sintieron a la vez acometidas de la misma hilaridad. 1909 GALDÓS Caballero encant. 320: De pronto, Gil fue acometido de terror. 1944 LAFORET Nada (1947) 137: Ante la puerta del piso me acometió un súbito temor. + 35 SIGLOS XVIII-XX.
b) tr. Atacar a uno la enfermedad o el dolor; sobrevenirle la muerte o cualquier otro accidente, generalmente desgraciado.
1557 Canc. Gen. (1882 II) 567b: Mucho viuir no puedo, / que el morir ya me acomete. 1600 SORIANO Enferm. niños 150: Acometiéndoles tres o quatro vezes entre día y noche paroxismos y cessiones. 1604 J. DE LOS ÁNGELES Trat. Misa (NBAE XX) 388a: También se cubrió y disimuló este divino Señor, para que desconocido le acometieran los trabajos y penalidades. a1613 ARGENSOLA, B. Rimas (1634) 211: Donde si la Fortuna me acomete / con cuanto posseyeron Craso i Creso, / no havrá prosperidad que me inquiete. 1617 SUÁREZ FIGUEROA Passagero 149v0: Sucedieron lutos, llantos, lástimas, siendo en breue la casa acometida de vrgentes necessidades. + 6 SIGLOS XVI-XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 65: ¿Qué le valdrán al poderoso doliente de la gota (enfermedad que rara vez acomete a los pobres) todos sus tesoros, si no puede con ellos remediar el mal? 1774 RAMÓN DE LA CRUZ La tertulia (1925) v. 137: Quartanas / dice que le acometieron / al punto que entró en el agua / salobre. 1855 TAMAYO Y BAUS Locura de amor IV I (1899) 355: Dolencia que a tan mala hora me acomete. 1895 TOBAR Relac. veterano I 215: La concurrencia [...] como si inopinadamente hubiese sido acometida de romadizo, se entregó a ruidosas sonaderas. 1909 GALDÓS Caballero encant. 176: Gil se vio acometido por segunda vez del engaño visual consistente en ver agrandados los objetos. 1943-48 GAGÓMEZ, E. Nuevas esc. andal. (1948) 168: Le acometían ataques de locura. + 28 SIGLOS XVIII-XX.
III. Con idea general de intento, iniciación, realización.
8. tr. Intentar, emprender tareas, trabajos o acciones, generalmente dificiles o arriesgados; aventurarse en materia o asunto peligroso; hacer frente a un riesgo.
c1237 BERCEO Sacrificio (1913) v. 107a: El tercero capítolo es de acometer, / Trahe buena matheria, buena de entender, / [...] / Oyriedes razones que vos farán placer. c1255 ÍD. Duclo (1780) v. 190a: Don Fhilipo, Simón e Iudas [...] / Por furtar buscan ayudas [...]. / Si lo quisieren acometer [...]. / Oy es día de parescer. c1348 Poema Alfonso XI (1956) v. 1613d: E él con los cavalleros, / dos çeladas fue fazer, / adelante los arqueros / por la lid acometer. p1351 Castigos e doc. (BibAE LI) 183b: En acometer los peligros debemos tener la costumbre de los físicos. a1407 LANDO, F. M. (ms. Canc. Baena) [174c]: Sabed los secretos del Justo, preçiosso, / Eterrno, durante, yo non acometo. 1486 PULGAR Claros varones (Clás. Cast. XLIX) 99,13: Este cauallero osó acometer grandes fazañas. + 5 SIGLOS XIII-XV.
1520 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 125: Entre tanto ellos matarían a los que yo en la ciudad dejaba, como lo acometieron. 1569-73 HURTADO MENDOZA, D. Guerra Granada (1948) 132: Estragó la tierra del marqués de Vélez [...] acometiendo llegar a los Vélez en sierra de Filabres. 1576 GRANADA Trad. Escala espir. (1585) 174v0: La perfecta peregrinación [...] es la que acomete todas estas empresas tan grandes por abrazar victoria de la vanidad. 1601 MARIANA Hist. I 116,12: Scipión [...] por todo el año siguiente [...] se entretuuo ocupado en el gouierno, sin acometer cosa alguna que sea digna de memoria. 1605 CERVANTES Quij. I 13 f0 48v0: Quando se ven en ocasión de acometer vna grande y peligrosa auentura [...], nunca en aquel instante de acometella se acuerdan de encomendarse a Dios. 1633 QUEVEDO Trad. Vida devota (1945) 1407a: Los perros, ladrando alrededor, no osaban acometer violar la inmunidad a la cual la presa [= una liebre] había encaminado su curso. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 79: Estos son buenos para obras grandes y de mucho ornato, y con facilidad y brevedad acometen cualquiera empresa. + 60 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac.: ~: Es también emprender y executar con firmeza y conocimiento lo que con madurez y prudencia se ha discurrido y pensado. [Desde 1770: Emprender, intentar.] 1795 JOVELLANOS Ley Agraria 371: Donde a cada capital se presenta un millón de especulaciones más útiles y menos arriesgadas que tales empresas, [...] ningún particular las acometerá. 1833 QUINTANA Sobre poes. épica cast. (BibAE XIX) 158b: No presumían ni aun por sueños el tamaño de la empresa que acometían ni la desproporción de sus fuerzas para llevarla a cabo. 1880 MNDZPELAYO Heterodoxos II 279: Acometamos el análisis de este inmenso cosmos teológico. 1894 GLZSUÁREZ, F. Hist. Ecuador V 60: Alsedo acometió la reconstrucción del puente con grande empeño. 1930 GMZBAQUERO Nov. y cuentos 45: Acometí la empresa de Egipto al frente de un ejército invencible y teniendo detrás al pueblo francés. 1946 GAGÓMEZ, E. Nuevas esc. andal. (1948) 200: El gigantesco autobús de línea acomete con furia una cuesta. + 58 SIGLOS XIX-XX.
b) prnl. Atreverse, decidirse, determinarse. Ú. c. no prnl. en jud.-esp.
c1295 GConqUltramar (1503) lib. I f0 8c: A marauilla fue cómo osó tan solamente pensar tan gran fecho como éste &1 de más acometerse en lo fablar. 1952 IRIBARREN VNavarro: ~: En el sentido de atreverse o decidirse, vgr.: Todos me animan a que compre caballo, pero no me acometo. 1960 MOLHO Glos. Lit. sefardita 377: Acometer: atreverse.
c) acometer a + infinitivo. loc. verbal incoativa. Empezar a, ponerse a, intentar, pretender.
1435-48 DÍEZ GAMES Victorial (1940) 132,31: Los moros [...] de que veýan poca gente, e non beýan la bandera, non se mostravan. Esta razón entendió bien el capitán e su gente, que algunas vezes acometían a fuyr los moros que allí estavan. c1450 ¿RDGZCÁMARA? Bursario (1884) 244: Canaçe, viendo las crueldat de su padre, acometió a matarse con sus propias manos. 1467 Ordenanzas Toledo (1858) 159: Pierda [...] qualesquier cosas que le fueren halladas que vende o acomete a vender. 1490 PALENCIA Vocab. 9b: Adoriri: començar, acometer. Ibíd. 11d: Aggreditur: comiença, acomete. 1495 NEBRIJA: Acometer: [...] aggredior, eris.
1520 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 131: La cual dicha torre combatieron los españoles dos o tres veces y la acometieron a subir. c1565 SANTA TERESA Camino (1883) f0 106v0: Démosle ya vna vez del todo la joya, de cuantas acometemos a dársela. 1585 GRANADA Símbolo Fe I 108b: El cauallo [...] sale holgado de la caualleriza [...] acometiendo a querer correr o saltar. 1601 MARIANA Hist. I 661,39: Algunos otros reyes de España acometieron antes deste tiempo a tomar apellido de emperador. 1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) Pról. [5v0]: Este fue el fundamento de acometer en aquella primera edad, con los bríos de la juuentud y la leche de la Retórica, a escriuir este libro. 1615 CERVANTES Quij. II 29 f0 113v0: Los pescadores dueños del barco [...], viéndole roto, acometieron a desnudar a Sancho y a pedir a don Quixote se lo pagasse. + 31 SIGLOS XVI-XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 48: Solo acometiendo a vencer el entendimiento es lícito emprender la conquista de la voluntad. 1851 ROSELL, C. Advert. Poemas épicos (BibAE XVII) 111: Don Bernardo de Valbuena [...] en su primera edad [...] acometió a escribir su B e r n a r d o . 1939-1956 Ac.
9. tr. Cometer o ejecutar yerros o malas acciones.
c1295 GConqUltramar (1503) lib. II f0 212a: Si locura acometieres en este palacio, todo el oro de España no te podrá valer que el soldán no te haga morír mala muerte. 1343 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 231a: Ffaces con tu soberuja acometer malas cosas, / rrobar a camjneros las joyas preçiosas, / forçar muchas mugeres cassadas e esposas. 1438 MTZTOLEDO Corbacho (1939) 56: Con ella acometyó carrnal deseo e adulterio. c1450 ¿RDGCÁMARA? Bursario (1884) 288: Llorando sus pecados y yerros contra él acometidos. + 9 SIGLOS XIV-XV.
1512 NÚÑEZ, HERNÁN Glosa Mena 22b: Si tienen sospecha [...] de quién acometió este furto, aprémianlos que se vengan a lauar los ojos. 1514 URREA, P. M. Penitencia amor (1902) 14: Bien tengo conoçido, señora, que acometo grande osadía en venir delante de tu hermosura con mensajería enojosa para tu condición. a1553 AZPILCUETA Coment. usuras (1557) 45: Vna gran crueldad y suziedad que acometió vn acreedor acerca de vn mancebo deudor. 1603 LUQUE FAXARDO Desengaño juegos 175: Auéis dado en el punto de la verdad, (dixo Florino), que en trato de juego el hombre más cuerdo, a dos reales de pérdida, se ciega de manera que, en demanda de esquitarlos,acometerá fullerias baxíssimas. 1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) 262d: Quiso prender el César de su mano / al hijo de Milón y a Montesinos; / fue a acometer vn nueuo error en vano / y alterar no pensados desatinos. 1612-15 LOPE DE VEGA Valiente Céspedes I (1901) 199b: Con tal que si tal maldad / Segunda vez acomete, / Será con mayor rigor / Tratado el señor hombrazo. + 11 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1817 Ac. [Con nota de anticuado.] 1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig: ~: Cometer. 1939-1956 Ac. [Con nota de desusado.]
10. tr. Iniciar la ejecución de una pieza musical.
1894 BLASCO IBÁÑEZ Arroz y tartana 143: Era Amparito, que acometía con su vocecita de seda una romanza de Tosti. 1928 VALLE-INCLÁN Viva mi dueño 386: La charanga de un regimiento acomete la Marcha Real.
11. tr. Desembocar o hacer que desemboque una cañería, galería o conducto en otro.
1848 MATALLANA VArquit.: ~: Dirigir una fábrica hacia otras encontrándose ambas. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: ~: Encaminar una galería o bóveda hacia otra de mayor importancia. 1899-1956 Ac.: ~: Desembocar una cañería o una galería en otra.
¶ acometiente. p. a. Cf. aceps. 1a y 9a.
c1345 GACASTROJERIZ Trad. Regim. Príncipes (1494) 45b: Quando alguna[s] virtud es más principal mente reteniente que cometiente, más contradize ala sobrepujança que al fallesçimiento [...]. E quando es más acometiente que reteniente, más contradize [a]l fallesçimiento que ala sobrepujança. a1461 PRÍNC. VIANA Trad. Aristót. (1509) fiij,v0: Estas cosas acometientes y peccantes fazen injuria &1 injurias son. 1770-1956 Ac. [Con la indicación de part. act. antiq. El que acomete. Aggrediens. Desde 1832 suprime la equivalencia latina, y a partir de 1884, la nota de anticuado.]
acometido. p. p. usado como sust. Cf. acep. 5a a.
c1300 CZifar (1929) 210,5: Çiertamente en mayor miedo están los acometidos que non los acometedores, que vienen derauiadamente e con grant esfuerço contra ellos. 1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 160b: Muy pocos acometedores vimos gozosos del triunpho [...], ni aun pocos acometidos escapar de muerte o caýda o herida. 1617 SUÁREZ FIGUEROA Passagero 140v0: Sacó mi acometido la espada con gentil denuedo. 1843 GÓMEZ, B. Alguacil 114a: ¡Alto todos a la justicia!, dijo colocándose entre el agresor y el acometido.
acomietes. 2a pers. sing. pres. ind. v. acep. 6a.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas