acomienda

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acomienda, acomjenda. (De acomendar.) f. Custodia, encomienda o depósito.
c1196 FSoria (ms. s. XIV ed. 1919) 144,6: Qvi alguna cosa tomare dotro en acomjenda en su casa, si por quema [...] o por furto o por otra cosa lo perdiere, [...] si en la pérdida non fuere culpado, non sea tenjdo de lo pechar. c1300 CZifar (1929) 113,9: ¿Qué tuerto faze Dios al ome sy le tuelle lo quel dio en acomienda, mayormente queriendo para sý lo que suyo es? 1342 JMANUEL Libro Armas (1932) 689: La tercera Razón que vos he a dezir et a rogar es que s[i]ru[a]des et ayades en acomienda a la Reyna donna María. 1373 Cortes Burgos (1863) 265: Los dichos obispos e clérigos e cabillos [...] dauan estos dichos logares a caualleros e escuderos e a otros omes poderosos en acomienda. c1406 Tamorlán (1943) 209: Le enbiaua dezir que bien sauía en cómmo tenía aquella tierra en acomienda. + 3 SIGLO XIV.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas