aconseguir

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aconseguir, aconsegujr, [acosseguir]. (De a7- + conseguir.) tr. Arag. Dar alcance a alguna persona, alcanzar.
c1300 FTeruel (1950) 311: Et maguer que mercadero en la ujlla non pague peage, si por camjno yrá et el portaguero en la uía lo acossigrá, prenda el portago el qual por derecho deue prender et no otra calonia. [Var. Suma Fueros 1531: Alcançar.] Ibíd. 394: Si por auentura [...] el conceio de Teruel o otros que fueren encalçados de los enemigos o uençidos o en foýda o en otra manera fueren aconsegujdos, et alguna cosa ganaren, todo sea comunalmjentre de todos los conpannyeros. c1390 Tucidides romanceado (1960) 114: Por do ellos entraron se conportaron enta vos como enemigos; en do nos los aconseguiremos, los devemos conbatir como a nuestros enemigos.
2. tr. Conseguir.
1398 Disc. Rey D. Martín (Blancas, G. Arag. rerum coment. 1588, 377): Non se puede aconseguir victoria por fortaleza de Cauallos nin por temprança de cuerpos. 1726-1817 Ac. [Con indicación de anticuado y propio de Aragón. En 1817 se omite la localización geográfica.] 1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez: ~: ant. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: ~: ant.
¶ acossigrá. fut. ind. v. acep. 1a.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas