agaitado

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

agaitado, a adj. (1846-)
agaitado
Etim. Derivado de gaita, con a- y -ado, a.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'semejante a la gaita por su timbre', en 1846, cuando se consigna en el Diccionario nacional de Domínguez (donde se define como "parecido ó semejante á una gaita"), y posteriormente se recoge en otros repertorios de finales del siglo XIX y principios del XX, mientras que los testimonios léxicos de esta voz los encontramos en prensa, empleados por un periodista de crónicas musicales (A. Fernández-Cid) que publica en el diario ABC (Madrid).

  1. >gaita+a–…–ado,a
    adj. Semejante a la gaita por su timbre.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas